Un producto de:
Ola de calor en Santa Fe

ASSA trabaja a capacidad máxima de captación y producción de agua por las altas temperaturas

En el marco de la bajante extraordinaria del río Paraná, la empresa alertó que si la demanda supera el límite de su capacidad, pueden registrarse bajas en la presión del servicio
 

11-01-2022 | 19:05 |

Foto:Archivo

La empresa Aguas Santafesinas S. A. (Assa) recordó que “frente a la intensa ola de calor que afecta a gran parte del país es necesario realizar un uso responsable y solidario del agua potable, más en las actuales circunstancias de bajante extraordinaria del río Paraná”.

 

“Las plantas potabilizadoras de Assa producen al máximo de su capacidad, pero si la demanda supera dicho límite, pueden registrarse bajas en la presión del servicio en algunos sectores de las áreas servidas”, indicaron desde la empresa. “Frente a ello, todos podemos contribuir con acciones que no afectan nuestros usos habituales del agua como servicio esencial, pero contribuyen a que todos tengamos un servicio más sostenible”, señalaron.

 

En ese marco, las recomendaciones son las siguientes:

Uso de piletas de lona:

>> Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.
>> Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
>> Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
>> Retirar la basura de la superficie.
>> Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

 

 

 

Buenas prácticas

 

>> No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas, regado de jardines, programas largos de lavarropas.
>> Sólo lavar las veredas los días y horarios autorizados por la municipalidad, en caso de existir ordenanzas al respecto.
>> Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
>> Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
>> No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
>> Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
>> No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

 

Para obtener mayor información o realizar consultas, los usuarios podrán comunicarse las 24 horas por Whatsapp al número +54 341 695-0008; o ingresar a la oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones

 


 
Temas: Mirador Provincial Aguas Santafesinas Clima en Santa Fe Río Paraná Videos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos