[email protected]
Como parte de las actividades por el Mes de la Mujer y la Memoria, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos lleva adelante diversas actividades. Este viernes 11 se realizará una celebración en torno a la figura de la escritora entrerriana Emma Barrandeguy.
A partir de las 20.30, en La Vieja Usina, se ofrecerá una nueva fecha del Ciclo Artes en Cruce, con entrada gratuita. En esta ocasión se presentará Emma B., un espectáculo en el que confluyen la narración oral, el recitado poético, el teatro y la música.
Ante la propuesta de la Editorial de la Universidad de Entre Ríos de generar un proyecto conjunto en torno a la figura de Emma Barrandeguy, se convocaron diversos artistas para que, desde su óptica y trayectoria particular, produjeran distintos momentos escénicos. Evangelina Franzot, estudiosa de la obra de Emma, quien participó en la edición de “Cronosíntesis”, compartirá fragmentos de narraciones de la autora. Gastón Díaz, que abordó sus poesías en el espectáculo “Las Puertas de Emma” en el año 2010, reversionará algunas escenas especialmente para la ocasión con los actores Gimena Correa y Eise Osman. Emi Cersofio y Agustina Cortés brindarán un repertorio de jazz para adentrarnos en el universo sonoro de la autora. Las actrices Antonella Fernández Pabón y Raquel Freijo representarán algunos textos breves de “Mis queridos viejos”, que nos muestran la faceta humorística de Emma Barrandeguy. Silvina Suárez ofrecerá poemas susurrados.
El Ciclo Artes en Cruce es un proyecto de La Vieja Usina que presenta propuestas donde se vinculan distintos lenguajes artísticos, con eje en lo escénico.
SOBRE EMMA BARRANDEGUY
Emma Barrandeguy nació el 8 de marzo de 1914 en Gualeguay, donde falleció el 19 de diciembre de 2006. Fue una escritora y periodista que desarrolló una obra transgresora y valiente, que combina poesías, narraciones, ensayos y crónicas. La militancia feminista, los vínculos con círculos socialistas y anarquistas en Entre Ríos y Buenos Aires, las amistades con Juan L. Ortiz, Salvadora Onrubia, Natalio Botana, entre otras, son parte del trasfondo de su escritura. Las puertas, Crónica de medio siglo, Camino hecho, Habitaciones, son algunos de sus libros. Eduner publicó Cronosíntesis, que reúne crónicas que Emma escribió en El Debate Pregón de Gualeguay, y la nouvelle autobiográfica El andamio.
Además tenés que saber:
+ Noticias




La Bolsa de Cereales informó que este fenómeno afectó los cultivos de lino y trigo. “La demanda pluvial crece en forma significativa”, destacaron desde la entidad.
Agro Escasean las precipitaciones en el oeste provincial

La Cámara de Transporte de la ciudad se adhiere a una medida que regirá en el país. Afectará a los pasajeros durante el fin de semana.
Medida nacional Concordia dejará de tener servicio nocturno de colectivos desde octubre

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.
Antes del clásico Platense venció a Unión en Vicente López

Gran cantidad de comercios cerraron sus puertas este lunes para darle descanso a sus trabajadores. Sólo algunos de la rama gastronómica estuvieron abiertos al público en un día con mucha menor actividad en la ciudad del sureste santafesino.