Regresa el Previaje: en qué fechas se podrá utilizar el programa
Se trata de su tercera edición, con un cambio sustancial: ahora estará dirigida a la temporada media-baja.
Se trata de su tercera edición, con un cambio sustancial: ahora estará dirigida a la temporada media-baja.
El programa Previaje, que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito, tendrá una tercera edición. Esta vez, enfocado en la segunda mitad del año.
En diversas oportunidades, el gobierno nacional dijo que este plan resultó un "éxito" en sus primeros dos lanzamientos y que superó las expectativas. El Previaje 2 finalizó con una facturación de casi $ 99 mil millones y 4,5 millones de usuarios.
Es por eso que el Ministerio de Turismo y Deportes decidió volver a implementarlo, según consignó Clarín. Las fechas aún no están confirmadas, pero la idea sería que pueda aplicarse entre agosto y diciembre de este año. Se espera que próximamente realicen el anuncio.
La diferencia con las otras ediciones es que el crédito del Previaje 3 se podrá utilizar durante las temporadas baja y media-baja; es decir, luego de las vacaciones de invierno y en los últimos meses del 2022.
El programa, que devuelve el 50% de los consumos realizados en el sector turístico en forma de crédito para ser utilizado en nuevos consumos, incluirá todos los destinos del país, no solo los denominados "destinos emergentes".
Respecto al sistema de funcionamiento, seguirá siendo el mismo. Es decir que el interesado deberá registrarse en Mi Argentina para crear el viaje. Luego tendrá que cargar los datos de la reserva, facturas, tickets de ómnibus o pasajes aéreos.
Cuando esos comprobantes se validen, el usuario podrá ver el crédito a su favor en su cuenta, que podrá utilizar mediante una tarjeta precargada o a través de BNA+ desde la fecha en que se inicie el viaje.
¿Qué sabemos de Silvina Gandini? Sabemos que presentó en octubre su más ambicioso material: el disco libro Tierra Relevé, con un espectáculo multimedia que fusionó música, canciones, danza y proyecciones. La talentosa y destacada artista se presentará esta vez en versión “boutique”, el 8 de diciembre, a las 21 y a las 23 en Paraphernalia (calle Rioja 1070).
Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
La Biblioteca Popular de San Javier rindió tributo al ilustre poeta de la costa Julio Migno, conmemorando tres décadas desde su partida. La ceremonia, presidida por Luciano Bode, titular de la entidad, se llevó a cabo en presencia de una importante cantidad de invitados y vecinos.
Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.