Foto:Gentileza: prensa AIC.
Un insólito episodio se registró en el atardecer del lunes 27 en el peaje ubicado sobre la autopista que une Buenos Aires con Rosario, a la altura de General Lagos. Un auto fue detenido por personal policial por conducir de manera peligrosa y cuando le preguntaron al conductor si llevaba algún elemento de peligrosidad, el hombre dijo que llevaba "un kilo" (de droga).
El operativo fue realizado por personal de la policía de seguridad vial, junto a agentes de la Dirección de Investigación Criminal sobre el Narcotráfico, pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a la altura del kilómetro 270 de la ruta nacional 9.
Fuentes del caso señalaron que en el marco de un control de vehículos que se estaba llevando a cabo luego de pasar el peaje rumbo a Rosario, un automovilista dijo que un Chevrolet Cruze de color gris polarizado al que había pasado unos minutos antes, circulaba haciendo maniobras peligrosas.
Voceros de la AIC indicaron que los policías detuvieron el auto en el que iban dos hombres, identificados como Marcelo N., de 49 años y Javier A., de 41. Los agentes pidieron la documentación del rodado y también del conductor, y cuando les consultaron si llevaban algún elemento de peligrosidad, uno de ellos señaló con la cabeza el asiento trasero y dijo "llevo un kilo".
Ante la sorpresa de la frase, los uniformados revisaron el rodado y hallaron varias bolsas que contenían poco más de 1,5 kilos de cocaína en trozos compactos en los asientos traseros. Además, secuestraron tres teléfonos celulares, 2 pendrives y documentación.
Los dos hombres quedaron detenidos y a disposición del Juzgado Federal N° 3, por infracción a la ley 23.737.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario

La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Edificio carbono 0 Avanza en Avellaneda el Centro de Innovación sustentable

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
Tango La Orquesta Típica Oriyera se presentará en el Teatro Gualeguaychú

En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.