
[email protected]
“El ingreso principal para el pago de sueldos, leyes sociales y distintos gastos que se tiene son estos subsidios, por lo que demandaría que se tengan que buscar otras formas de recaudar dinero”, aclaró Gustavo Podestá, en referencia a la posible quita de la ayuda estatal.
Gustavo Podestá es el actual presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Urquiza de Chajarí. Siempre fue socio y era habitual para él retirar libros, ya sea para investigar, estudiar o recrearse. Y al regresar a la ciudad, ya como profesional, involucrarse activamente en las instituciones, era la manera que encontró para “devolver” algo a la comunidad.
La Biblioteca cuenta con algo más de treinta mil volúmenes, “en sala para uso público son unos veinte mil, así que es un número importante”, remarcó Podestá. Al referirse a la actualidad de la institución, se lo consultó sobre la ley que pondría fin a los subsidios para las actividades culturales, entre ellos al Conabip, de las bibliotecas populares.
Ante esto el referente de la biblioteca centenaria aclaró que “la ley tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, el proyecto era para que se dejaran de subsidiar estas actividades, pero afortunadamente en Cámara Diputados se dio media sanción al pedido de prórroga por 50 años. Ahora el proyecto pasó a la Cámara de Senadores”.
El subsidio que proviene de Conabip y también de la entidad de la provincia que aporta a esta actividad es el principal ingreso de las bibliotecas populares. “De no contar con esto sin lugar a dudas cambiaría sustancialmente la realidad de las bibliotecas, no sé si cerrarían, porque también se cuenta con el aporte de socios, pero el ingreso principal para el pago de sueldos, leyes sociales y distintos gastos que se tiene son estos subsidios, por lo que demandaría que se tengan que buscar otras formas de recaudar dinero”, aclaró Podestá.
Otro de los recursos con los que goza la Biblioteca Popular Urquiza es “Libro por ciento”, un subsidio designado exclusivamente a la compra de material nuevo, al 50 por ciento del valor del mercado. “Generalmente en la Feria del Libro en mayo es cuando adquirimos la mayoría del material nuevo”, comentó.
Habitualmente se suele consultar a socios o en las redes sociales, semanas previas a la compra, los principales títulos buscados por los lectores. También, el municipio aporta parte del sueldo a la bibliotecaria. Quien además de las tareas administrativas y de atención al público, es curadora de los libros y textos que son propiedad de la municipalidad que se encuentran en la biblioteca. “Además de aportes puntuales, como refacciones recientes en una de las salas y recientemente en la fachada del edificio”.
ANIVERSARIO
En la jornada de este lunes 18, la biblioteca cumplirá 113 años. Es una de las Bibliotecas más antiguas de la provincia, “hay otras más antiguas porque hay ciudades más añosas que Chajarí, pero dentro de la ciudad, junto a la Sociedad Italiana, es una de las instituciones más antiguas, centenarias, así que es un orgullo más para celebrarlo”, remarcó Podestá.
La Biblioteca estará abierta desde las 15 a las 19 horas al público, con todo el material disponible. A su vez, Adrián Cardozo brindará un taller para chicos con teatro y relatos, y Josengo Oliver presentará su último libro.
Finalmente, el presidente de la Comisión invitó a todo el público a sumarse a la Biblioteca y conocerla, “tenemos una amplísima variedad de tópicos y estilos de libros para cada interés, mucha gente sabe que tenemos biblioteca, pero no conocen cómo trabajamos o que es para toda la comunidad, incluso sin necesidad de ser socios, así que los invitamos a acercarse”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.
Interligas Presentaron la Copa Royal Group de fútbol femenino

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.