Foto:Mirador
Por otro lado, agradeció “el acompañamiento de los concejales Mariano Puig, que posibilito el debate al firmar el dictamen y el acompañamiento de los demás concejales de Junto para el Cambio que votaron el proyecto en el recinto”.
“La creación del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito genera una herramienta institucional de consulta y asesoramiento al servicio del objetivo planteado, a la vez que crea una vía de participación de la sociedad y organismos y entidades idóneos en la materia”, agregó Müller sobre la iniciativa que ahora deberá ser llevada adelante por el municipio.
Sobre la situación actual, el concejal remarcó que “la responsabilidad primaria la seguridad corre por cuenta de la provincia pero el municipio debe contribuir a la construcción colectiva de un ambiente más seguro para los vecinos, a partir de la infraestructura con la que cuenta y los servicios que presta” y agregó que con la puesta en práctica de la ordenanza “el municipio deberá reunirse una vez al mes para planificar y monitorear la seguridad de la ciudad”.
“El municipio tiene competencia para establecer un régimen de faltas y ése sistema se relaciona con áreas de conflictividad que fácilmente derivan en situaciones de violencia como el ordenamiento del tránsito vehicular, el uso del espacio público, la utilización de comercios para la venta de drogas, la degradación del ambiente; cuestiones que si son controladas correctamente puede aportar a la disminución del delito”, añadió Müller.
Luego, el referente radical mencionó que “existen un montón de antecedentes, en la ciudad de Esperanza y otras jurisdicciones locales, donde funcionan Consejos de Seguridad, juntas barriales o espacios de participación concretos y exclusivamente referidos al ámbito de la seguridad urbana”.
Por último, Müller reiteró su intención de ser intendente de la ciudad “para ser el líder de la seguridad en la ciudad, coordinando todos los actores que tienen que ver con la materia, desde la Policía y la Fiscalía hasta el transito y el Juzgado de Faltas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.