Foto:Archivo.
Sobre finales de agosto, el Concejo de la ciudad de San Jorge – departamento San Martín – aprobó un proyecto de la autoría del edil del bloque URC Evolución, Juan Pablo Pellegrino, mediante el cual instruye al Ejecutivo a construir un memorial para recordar a víctimas de violencia de género. La iniciativa tuvo el voto favorable de todo el cuerpo legislativo y busca visibilizar la problemática, pero también apunta a sociabilizar el duelo con la comunidad y que éste se convierta en lucha. Estará ubicado en la plaza central de la localidad. La intención es que este espacio sea un lugar de encuentro y reflexión. “Es primordial recordar la importancia de seguir trabajando para poder erradicar de una vez y para siempre la violencia”, deslizó el promotor de la ordenanza en diálogo con este medio.
Hace ya casi un año, desde el bloque radical comenzaron a pensar la idea de darle algún tipo de visibilización a la problemática de violencia de género pero que quede plasmada en una obra que conlleve determinados fines. Y tras una debate interno y con los propios pares del Concejo de la ciudad de San Jorge para comprender la importancia que se le otorgaba a los trabajos sobre prevención para combatir el flagelo, se decidió avanzar en una propuesta. “Entendimos que esta era una forma de educar a la sociedad y de hacerlo visible. Se trata de tener un punto de encuentro y, además, de sociabilizar el duelo de las víctimas que padecen este hostigamiento en la ciudad, que no son pocas”, expresó Pellegrino.
De acuerdo a datos que brindaron desde la UCR Evolución, desde que el Código Penal tipifica los asesinatos por violencia de género como femicidios, la ciudad de San Jorge contabiliza seis víctimas en total. “De ahí hacia atrás existen más, pero no están dentro de este delito”, confió el edil.
A su vez, entre la Fiscalía ubicada en la localidad y la Comisaría de la Mujer, también brindaron información al respecto. “Nos dicen que hay entre 2 y 3 denuncias diarias por violencia de género. Ese dato es asombroso para una urbe pequeña como la nuestra. Por eso es necesario seguir trabajando en la prevención”, alertó el concejal.
El memorial, luego de un debate que se dio a nivel local, ya tiene su ubicación geográfica situada. Estará en el centro de la ciudad, en un lugar insignia como la Plaza San Martín, punto principal de San Jorge. “Nosotros decimos de es fundamental darle primordial visibilidad a este proyecto. Buscamos que sea en un espacio donde la gente concurra diariamente y donde los visitantes a la localidad lo vean y pregunten de qué se trata”, destacó Pellegrino.
Ahora, con el ok del Concejo a la iniciativa y aprobada por unanimidad, será el Municipio quien deba avanzar en la instrucción y ejecución de la obra.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.
En la zona sur Asesinaron a tiros a un adolescente en Rosario

Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.