[email protected]
El encuentro tuvo lugar la Delegación Argentina de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM). En ese marco, el mandatario destacó que el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal “es una gran posibilidad para agregar un sistema productivo más a nuestros departamentos del norte entrerriano”.
Durante el encuentro, Bordet resaltó la propuesta del delegado de Uruguay en CTM para conocer el desarrollo de esta economía en su país, y destacó la aprobación de la Ley de Cannabis Medicinal en el Congreso argentino que impulsó la diputada Carolina Gaillard.
“Queremos generar un sistema productivo del cáñamo y el cannabis medicinal en espejo con Uruguay, como se realiza con el arándano y el citrus”, explicó. Sostuvo, además, que este desarrollo “es una oportunidad para que los departamentos Concordia, Federación, Feliciano y Federal, es decir el Norte entrerriano, pueda plantar e industrializar el cáñamo”; y resaltó que es un producto que se exporta en su totalidad. Entre los destinos más importantes se encuentran Canadá y otros países de Europa. “Es muy requerido y representa una gran oportunidad productiva”, subrayó.
En ese sentido, destacó la realización de las jornadas. Valoró la presencia de especialistas, el trabajo en torno a la legislación comparada y la visita que se realizará a Villa Constitución, en Uruguay, para ver el funcionamiento e interiorizar a productores. “Hay mucho interés y es una gran posibilidad que tenemos para agregar un sistema productivo más a nuestros departamentos del Norte entrerriano”, agregó.
Por otra parte, Bordet aclaró que el objetivo es desarrollar “todo el proceso de industrialización, de valor agregado, para producir aceite y exportarlo”. “En los dos frentes estamos trabajando para, habida cuenta de la ley, poder generar un sistema productivo en la zona”, aclaró.
“No solo es importante en materia de exportaciones, sino también por la posibilidad de tener homologado el proceso, de acuerdo al enfoque para la salud de las personas”, continuó. En esa línea, adelantó que “estamos trabajando en Concepción del Uruguay con la creación de un laboratorio de medicamentos, que uno de los objetivos que tiene es trabajar en conjunto y tener responsablemente la producción, de manera de generar un círculo virtuoso que abastezca también al mercado local y que posibilite la interacción con otros laboratorios; y, además, poder abastecer al sistema hospitalario con otro tipo de medicamentos genéricos”.
Por último, destacó que la idea es “aprovechar la experiencia que tienen Uruguay y el departamento Salto en este sentido”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.
Interligas Presentaron la Copa Royal Group de fútbol femenino

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Violencia interminable Rosario: atacaron a tiros el frente de una cárcel en la zona oeste

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.