[email protected]
En el marco del 172° aniversario del fallecimiento de Artigas, Paysandú y Concepción del Uruguay desarrollaron un acto en el que se descubrió una réplica del retrato de Artigas que la provincia de Entre Ríos había donado a esa ciudad uruguaya en 1959, y que fuera quitado por la dictadura. La pieza permaneció desaparecida hasta que fue hallada en mal estado. Luego se llevó a cabo la inauguración de un mural y el descubrimiento de una placa recordatoria en La Histórica.
“Artigas tiene una fuerte presencia en Entre Ríos. Es parte de nuestra historia y de la patria grande porque trascendió naciones, como también lo hicieron José de San Martín y Simón Bolívar”, afirmó Bordet durante el acto que se desarrolló en la Municipalidad de Paysandú, y propuso que el federalismo que impulsó Artigas “tiene que impregnar la integración cultural e histórica que unos une”.
“Este evento es un escalón más en el proceso de integración que tenemos que seguir dando más allá de las coyunturas económicas. Hay una misión mucho más importante que es fortalecer estos vínculos y hacer presente el pensamiento federal de general Artigas", concluyó Bordet.
EL ACTO
La actividad comenzó con las palabras del historiador uruguayo Andrés Oberti, seguido por los intendentes de Paysandú, Nicolás Olivera, y de Concepción del Uruguay, Martín Oliva. El cierre estuvo a cargo del gobernador Bordet.
Oliva señaló que la jornada constituye “un justo homenaje” a la figura de Artigas y que entre su ciudad y Paysandú “hay una hermandad que trasciende cualquier figura institucional”.
El intendente de Paysandú expresó que el gobernador Bordet “es un hombre de una vocación tremendamente integracionistas”, y remarcó que “la integración es una de las cuestiones a las que siempre debemos dar atención y por la que debemos pelear”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.
Paraná "El regreso de los pájaros" se presenta en el ciclo Domingos de Teatro

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.