Foto:FOTO: Víctor Ludi
[email protected]
Durante el pasado mes de marzo, Oscar Ravera, histórico árbitro del boxeo paranaense, anunció su retiro tras más de cuatro décadas ligadas al referato. Más allá de las cuestiones emotivas, la despedida de Cacho originó un inconveniente para el ámbito del pugilismo de la capital entrerriana, ya que no había nadie habilitado para arbitrar peleas profesionales.
Esto generó un problema para los promotores locales, tanto desde la cuestión logística como económica, debido a que se vieron obligados a buscar en otras ciudades a árbitros con licencia para dirigir un combate rentado. Por esto, desde la Comisión Municipal de Box (CMB) de Paraná se contactaron con los directivos de la Federación Entrerriana de Box (FEB) con el objetivo de que habilitasen a cumplir esta función a Leonardo Dehan, quien lleva más de 10 años dirigiendo duelos amateurs.
Esta petición fue aceptada por la entidad provincial, que le permitió dirigir duelos de hasta seis rounds. Así fue que “Motoneta” Dehan pudo estar sobre el cuadrilátero que se montó en el Club Atlético Peñarol, donde semanas atrás pelearon el paranaense Dimas Garateguy y el bonaerense Claudio Brizuela.
“Fueron sensaciones muy fuertes. Primero de emoción, porque fue llegar a donde quería, por lo que vengo peleando, esforzándome y haciendo las cosas bien. Era un objetivo ser árbitro profesional y lo logré. Tengo más de 10 años como árbitro amateur y, gracias a la mediación de la CMB de Paraná, la FEB me autorizó a arbitrar peleas profesionales de cuatro y seis rounds. La otra sensación que tuve fue de felicidad, ya que me tocó arbitrar a Toti Garateguy, expupilo mío y a quien quiero muchísimo. Fue algo muy lindo”, contó Dehan a MIRADOR ENTRE RÍOS.
“Le agradezco a Raúl Digiovani –continuó– el presidente de la CMB, porque realizó de nexo con la FEB para que me den esta posibilidad. También estoy muy agradecido con el doctor Héctor Bergara, quien hace varios años confió en mí y me propuso ser árbitro; y con Rubén Beñez, un réferi de destacada trayectoria, ya que sin conocerme le habló muy bien de mi desempeño a Eduardo Schol, el secretario de la FEB”.
Además de su propia satisfacción, “Moto” se alegró por alivianarle los gastos a los organizadores: “En Paraná hay mucha gente que está trabajando a pulmón, por amor al deporte. Los promotores locales son chicos, y cada velada les significa un esfuerzo grande desde lo económico, y me da mucha satisfacción saber que puedo alivianarle los costos. Después que se retiró Cacho, había que buscar árbitros de afuera y, entre viáticos y demás, al promotor se le hacía todo cuesta arriba. La gente de Paraná me ha apoyado, incluso técnicos de Santa Fe también me dieron una mano para que lograra esto”.
DIFERENCIAS
Dehan también se refirió a la diferencia que significa para un árbitro dirigir un combate profesional a uno amateur: “Si bien es el mismo deporte, generalmente las peleas profesionales son más prolijas y fáciles de arbitrar. Claro que no siempre es así, pero se supone que, quienes llegan a profesionales, han realizado un recorrido importante y pelean mejor que los amateurs. De todas formas, también demandan una mayor atención y cuidado, ya que los peleadores generalmente son más rápidos, pegan distinto y tienen mejor técnica, por lo que uno tiene que saber seguir bien de cerca las acciones”.
Quienes conocen el ambiente del boxeo local reconocen a “Motoneta” como una persona amigable, a la que siempre se la ve a los abrazos cada vez que se cruza con un conocido. “Muchas veces llama la atención cómo soy de distendido con la gente, pero me pongo serio durante los combates, haciendo cumplir a rajatabla el reglamento. Si bien tengo una personalidad amigable, ya que ando a los abrazos con todo el mundo, arriba del ring siempre intento mostrar firmeza y autoridad, pero tratando de pasar desapercibido ya que los protagonistas son los boxeadores. Cacho Ravera fue un gran maestro, que me enseñó mucho para poder llegar a esto. Siempre tomé sus consejos y sus retos, con el objetivo de crecer y mejorar”, explicó.
OBJETIVOS
Por último, Dehan contó cuáles son sus próximas metas a cumplir. “Me gustaría arbitrar una pelea de Mansilla, a quien quiero y admiro muchísimo. Además, mi idea es poder realizar el curso de la Federación Argentina de Box, para obtener la licencia que me habilite a poder arbitrar en cualquier punto del país. Si bien se puede hacer a la distancia, lo cual facilita mucho, se me dificulta por razones económicas. Espero poder lograrlo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.
Interligas Presentaron la Copa Royal Group de fútbol femenino

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.