[email protected]
El programa que coordina la Secretaría de Cultura y gestiona con el Club de Emprendedores de la Facultad de Ciencias Económicas de UNER, ya cumplió las etapas de selección de proyectos, dando como resultado diez emprendimientos seleccionados para participar de las etapas de incubación y tutorías.
La convocatoria provincial fue para las disciplinas: diseño, videojuegos, editorial, música, gestión de espacios de arte, colectivos de artistas/comparsas y artesanías. Se recibieron 39 inscripciones de toda la provincia hasta fines de agosto, y ya fueron seleccionados diez emprendimientos para darles seguimiento a cada uno, en el programa que financia el Consejo Federal de Inversiones, con recursos del Gobierno provincial.
Los proyectos son evaluados en base a los criterios de creatividad, innovación, potencial de sustentabilidad económica, identidad local y proyección futura. Todos los seleccionados además proponen impacto socio-cultural o ambiental.
Se preseleccionaron 20 emprendimientos que hicieron una presentación personal de diez minutos cada uno para defender su propuesta. Así quedaron los diez proyectos definitivos con acceso al programa completo, ellos son:
Seven dragons studios - creadores de videojuegos, de Villaguay
LUX - espacio de diversidad cultural trans, de Concepción del Uruguay
Soster - productora de contenidos musicales, de Paraná
4 corazones 3d - diseño y producción en 3D, de San Benito
Studio S - desarrolladores de videojuegos educativos, de Villa Elisa
Mala Palabra - complejo librero y cultural, de Concepción del Uruguay
Enhebrando disidencias - cooperativa de trabajadoras textiles, de Villaguay
Bio del amor - colectiva de mujeres en experimentación, de Paraná
Lápices ecológicos - propuesta de innovación y reciclaje, de Sauce Montrull
Equipo azul - editorial de juegos de mesa, de Paraná
INCUBACIÓN, EL PASO SIGUIENTE
Se realizarán 12 capacitaciones que se brindarán semanalmente de manera sincrónica, en formato bimodal (presencial y virtual), en materias de gestión, emprendedurismo y plan de negocios. En estas jornadas se abordarán temas ligados a la planificación, administración, formación financiera y fiscal, armado de proyectos, comunicación y marketing, conceptualización e impacto social, con el objetivo de potenciar el crecimiento de los emprendimientos. Las capacitaciones se realizan en el Club de Emprendedores de la UNER Paraná. El dictado será los días miércoles de 15 a 17, entre septiembre y noviembre de 2022.
Finalmente, se seleccionará un proyecto ganador, que llegue al final con todas etapas superadas y asistencia permanente. Este proyecto será elegido por los capacitadores y la organización del programa. El mismo tendrá acceso a líneas de fomento directo con aportes económicos del Estado entrerriano.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.
Interligas Presentaron la Copa Royal Group de fútbol femenino

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.