Foto:Archivo.
Dicen que a las palabras se las lleva el viento, pero en realidad siempre vuelven para recordarnos lo dicho. En el caso de Newell's, la búsqueda del entrenador tras la salida de Javier Sanguinetti, dejó varias declaraciones, como mínimo, altisonantes.
El propio presidente rojinegro, Ignacio Astore, se encargó de confirmar en reiteradas oportunidades que no se iban a apurar en buscar un técnico, pero a su vez, dejó en claro que no iban a dilapidar los puntos que estaban en juego hasta el final de temporada.
Hasta el momento, después de una danza de nombres de lo más variada, no se vislumbra un candidato firme para ocupar el banco de suplentes y un par de buenos resultados pusieron a Adrián Coria y su cuerpo técnico en carrera para terminar el campeonato.
No es la primera vez que sucede esto en el Parque Independencia. A decir verdad, se reitera con bastante frecuencia. Sin una política futbolística clara desde hace ya diez años, sin poder económico y sin objetivos deportivos atrapantes, al club se le hace muy difícil convencer a los entrenadores y termina contratando por recomendaciones o por descarte.
De hecho, Sanguinetti llegó con el aval de Julio Saldaña, otrora mánager leproso, pero ni siquiera Astore estaba convencido que el ex Banfield era la mejor opción.
La buena performance en la Copa de la Liga con la victoria en el clásico como visitante le dieron un respaldo para una continuidad tranquila, hasta que el bajón en la Liga Profesional, la caída en Arroyito y la cantidad de lesionados que dejó en el plantel, terminaron por agotar su crédito.
Lo concreto es que no hay nombres que seduzcan al presidente ni tampoco billetera para traer a los que sí quiere, porque, dicho está, para atraer a un DT de renombre internacional hay que presentarles un proyecto y una estructura de club, algo que, por el momento, Newell's no tiene.
El partido con Independiente es el sábado y todo parece indicar que Coria será nuevamente el encargado de comandar el barco y que, como en el bendito fútbol argentino, la balanza se irá inclinando según los resultados hasta llegar al final.
En lo estrictamente futbolístico, el cuerpo técnico sabe que a la larga lista de lesionados se le suman, de manera permanente por lo que queda de este año, el colombiano Fabián Ángel y Lucas Melano.
Dentro del hermetismo y falta de comunicación efectiva por parte del club, no queda claro qué lesiones presentan ambos futbolistas y solo expone, una vez más, el paupérrimo mercado de pases del segundo semestre.
La estadía de Ángel en Rosario arrancó torcida. Primero, porque Sanguinetti no lo pidió y segundo porque le costó mucho más de lo que se preveía su adaptación.
Durante los pocos minutos que estuvo en cancha no dio la talla y durante un entrenamiento sufrió una lesión que lo dejará fuera por el resto de la temporada.
Melano, por su parte, llegó para ocupar el lugar que dejó la grave lesión de Leonel Vangioni (rotura tendón de Aquiles), pero casi como una broma de mal gusto de parte de los encargados del Área Fútbol, también llegó lesionado y no podrá ser tenido en cuenta.
Como si todo esto no fuera grave, lo que no queda para nada claro es por el monto en el que llegó el ex jugador de Lanús, San Lorenzo y Universidad Católica de Chile, entre otros, y qué pasará con él en diciembre.
Pensando en diciembre, otro caso que la comisión directiva tendrá que resolver es la continuidad de Cristian Lema.
El defensor se habría negado a ser suplente contra Sarmiento el sábado y eso molestó al cuerpo técnico que lo bajó de la lista de concentrados.
El defensor, que se recuperó de un problema físico que lo marginó de las canchas por más de un mes, finaliza su vínculo con la Lepra a fin de año y es muy probable que no renueve.
Lema tuvo varias etapas con la rojinegra, aunque su mejor performance se dio de la mano de Frank Kudelka en la temporada 2019 cuando armó dupla con Santiago Gentiletti y fue pilar para que aquel equipo se escape rápidamente del descenso y finalice en la séptima colocación, lo que le valió la clasificación a la Sudamericana 2020.
Hasta el momento, después de una danza de nombres de lo más variada, no se vislumbra un candidato firme para ocupar el banco de suplentes y un par de buenos resultados pusieron a Adrián Coria y su cuerpo técnico en carrera para terminar el campeonato.
Lo concreto es que no hay nombres que seduzcan al presidente ni tampoco billetera para traer a los que sí quiere.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.