Un producto de:
Medida de fuerza de 72 horas

Arranca el paro de los docentes públicos en Santa Fe

En rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, no hay clases del 20 al 22 de septiembre. Mismo caso para el 27, 28 y 29 de la próxima semana. Las escuelas permanecerán abiertas igualmente.
20-09-2022 | 8:26 |

Las escuelas estarán abiertas para los asistentes escolares y los comedores.
Foto:Archivo/Flavio Raina.
Como medida de fuerza en rechazo a la propuesta salarial por parte del Gobierno de la provincia de Santa Fe, Amsafe, el gremio de los docentes públicos provinciales, comienza este martes un nuevo paro de 72 horas.

Este se extiende desde el 20 de septiembre, hasta el 22, replicándose los días 27, 28 y 29 de la próxima semana, en lo que representa un agrietamiento mayor en las relaciones.

A esta decisión de los docentes se llegó a través de una ajustada votación en la que hubo 15477 votos por el rechazo y 14854 por la aceptación “en disconformidad”. Esta última fue la postura que predominó en el departamento La Capital, pero el peso de Rosario y el sur terminó marcando la diferencia.

Postura diferente la de UPCN, ATE, AMRA, Luz y Fuerza mediante EPE, y los pares como SADOP, UDA y AMET, que sí llegaron a un acuerdo con la provincia.

En contraparte, desde provincia se tomaron dos medidas de relevancia. La primera es la reafirmada postura desde el Ministerio de Trabajo de descontar los 11 días de paro del mes de agosto.

El ministro Juan Pusineri detalló la semana pasada: “Señalar que no se van a liquidar los aumentos establecidos y se va a comenzar con los descuentos de los días no trabajados durante el mes de agosto de este 2022”.

Desde el Ministerio de Educación, este lunes se conoció la circular N° 006 dirigida a docentes, directivos de instituciones educativas, directores regionales, coordinadores pedagógicos y supervisores para informarles que “las escuelas permanecerán abiertas”, a pesar de los paros establecidos por Amsafe.

Más allá de la postura política, esto representa que los asistentes escolares realizarán sus tareas habituales, “cuidando que los espacios permanezcan limpios y ordenados, garantizando especialmente el servicio de los comedores escolares”, según indicó el documento con firma de la ministra Adriana Cantero.

En consecuencia, un dato de relevancia es que los comedores escolares funcionarán normalmente. Sobre este punto, Educación expresó: “Es fundamental cuidar el derecho de los y las estudiantes de acceder al servicio alimentario diario”.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos