El Ministerio Público de la Acusación (MPA) imputó este miércoles a dos integrantes de la comisión directiva del club Colón y a otras 9 personas, la mayoría de ellos integrantes de la barrabrava "Los de Siempre".
Entre los datos que trascendieron durante la atribución formulada por los fiscales de la Unidad de Delitos Complejos, Federico Grimberg y Laura Urquiza, llamó la atención la mención que realizaron a propósito de Orlando Miguel Leiva (48), señalado como jefe de la barra.
Según los representantes del MPA, "Nano" Leiva cobra un "sueldo de $ 150.000 sin realizar por ello contraprestación alguna". Aunque no se especificó de qué manera se constató el pago de dicho "salario", los fiscales pusieron en cabeza del vicepresidente tercero, Horacio Darrás y del vocal Lucas Paniagua, la responsabilidad de tales erogaciones.
El hecho fue descripto en dos ocasiones, primero, cuando se les imputó a los dirigentes por igual el "facilitamiento, la formación y mantenimiento de grupos destinados a cometer delitos, lo cual está penado por la ley nacional de Espectáculos Deportivos 23.184"; y luego, en la segunda audiencia, cuando "Nano" Leiva y su hermano preso juan Abel "Quique" Leiva, fueron sindicados como jefes de la facción que "se encargaba de negociar con la comisión directiva la entrega de dinero en carácter de sueldo", entre otros negociados. Además, fueron imputados otros cinco miembros de la asociación ilícita.
La oficial y la disidente
En el caso de "Nano" Leiva, quien se encuentra detenido desde la mañana del lunes, la justicia le enrostró además de jefatura de la asociación ilícita, los delitos de "incitación a la violencia colectiva" en grado de autor y partícipe necesario de "lesiones leves y daño (agravado en el marco de la ley nacional de Espectáculos Deportivos 23.184); y coautor de "amenazas coactivas" por el último acontecimiento registrado en el predio de la autopista la semana pasada.
Para completar el cuadro, la fiscalía no sólo se refirió a la connivencia de un sector de la dirigencia sabalera con la barra de Los de Siempre, sino también con la barra disidente, denominada "La Negrada", con el "Chuky" Ríos y Juan P. Pérez a la cabeza.
En relación a la barra "oficial" la investigación se remonta a agosto de 2019 hasta la actualidad y tiene como característica la de haber sido "permanente, estable y organizada".
A modo de ejemplos, la fiscalía refirió la entrega de dinero, entradas e indumentaria oficial para la reventa, de parte de la comisión a la barra.
Puestos y estacionamiento
También a la "utilización de la violencia, mediante amenazas e intimidación" para lograr sus fines y tener "control del territorio". Ello puesto de manifiesto en las directivas impartidas desde la cúspide de la barra a sus miembros, para la recaudación en concepto de autorización para los puestos de venta de bebidas y comidas y el cuidado de autos en torno al estadio los días de partido. "Ninguna de las cuales podía funcionar sin la autorización de LDS a cambio del pago de una suma de dinero", señalaron.
Las audiencias, que tuvieron a dirigentes y barras como actores principales, estuvieron a cargo del juez penal Jorge Patrizi y cada uno de los implicados contó con sus respectivos abogados defensores.
El vicepresidente tercero de Colón, Horacio Darrás (66) y el vocal Lucas Paniagua (35) fueron apuntados como coautores de "facilitamiento de la formación de grupos dedicados a cometer delitos en espectáculos deportivos" y autores de "encubrimiento". Darrás con defensa del Dr. Néstor Oroño y Claudio Marano; y Paniagua con asistencia de Gustavo Abraham.
Los de Siempre
Por su parte, a los integrantes de la facción conocida como Los de Siempre, se les atribuyó lo siguiente: Orlando Miguel "Nano" Leiva (48 años): coautor del delito de asociación ilícita en carácter de jefe; autor de incitación a la violencia colectiva y partícipe necesario de lesiones leves y daño (agravado en el marco de la ley nacional de Espectáculos Deportivos 23.184); coautor de amenazas coactivas.
Su hermano Juan Abel "Quique" Leiva, quien permanece preso en la cárcel de Coronda, también fue considerado coautor de la asociación ilícita en calidad de jefe y amenazas coactivas. Ambos fueron asistidos por los profesionales Jorge Qüesta y Valentina Alesso.
El resto, Juan Manuel S. (39) -defensa de Claudio Torres del Sel y Natalia Giordano-, César David S. (39), Carlos Exequiel G. (34) -defensa pública Sebastián Moleón-, Sebastián José M (34) -defensa de Héctor y Agustín Tallarico- y Walter Daniel D. (42) -defensa de Ramiro Carrasco-, fueron considerados miembros de la asociación ilícita.
En tanto, otros dos jóvenes de 18 años, Gabriel Sebastián D. -def. R. Carrasco- y Matías Juan L. -def. J. Qüesta y V. Alesso-, fueron imputados por amenazas coactivas el primero y tenencia de arma de fuego de uso civil el segundo.
Una vez finalizada la atribución delictiva, los fiscales del MPA solicitaron se fije fecha para el tratamiento de la prisión preventiva de los once acusados, las cuales se llevarán a cabo el próximo viernes 30 de septiembre, bajo la misma modalidad -primero los directivos y luego el resto-, en horas de la mañana, en los tribunales locales, donde todos los nombrados serán nuevamente trasladados.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.