Rolando Merlo es el coordinador del histórico Club Chacarita, de Chajarí. Se trata de un nuevo grupo de personas que reflotaron el Club que ya trabajaba en la ciudad en la década del ochenta.

Rolando Merlo, coordinador.
Desde la institución están abonando la inscripción para ingresar a la Liga de Fútbol de Chajarí, cuyo monto corresponde a mil entradas, “vamos por el cincuenta por ciento del costo total, que serían 300 mil pesos, porque se congela el precio una vez que se inicia el pago” aclaró.
Hay equipo
EL club ya cuenta con técnico, Carlos Ramos y Gustavo Vello, de primera y reserva respectivamente, el cuerpo técnico está listo para formar el equipo. Pero aún no cuentan con espacio físico propio. Por estas horas entrenan en una cancha de futbol municipal en el barrio Sacachispas, “tenemos que hacer un convenio con uno de los clubes, pero todavía no lo conseguimos porque el torneo continúa entonces los presidentes de los otros clubes tienen eso en la cabeza” dijo Merlo, explicando que “para practicar puede ser en cualquier lugar, nos arreglamos, pero para jugar como local tiene que ser una cancha oficial”.
El grupo de trabajo lo compone también Mario Datri, quien trabaja con los chiquitos, para las categorías de infantiles e inferiores, aunque eso ya será para terminar de darle forma el año que viene.
Actualmente Chacarita presentó tres categorías: Primera, Reserva y Femenino.

Una necesidad y un proyecto que motiva.
Presidente: Gallo, Cristian Gerardo, vicepresidente: Pampillon, Mario Fabián, secretario: Flores, Fabián; prosecretario: Flores, Juan Manuel, tesorera: Pintorelli, María Cecilia; protesorera: Gallo, María Belén.
En cuanto a por qué reflotar este club y no hacer uno desde cero, y en este barrio contó que tiene que ver con los orígenes del presidente Cristian Gallo, quien era del barrio y recordaba este club en sus momentos de gloria, “además quería que fuera en ese barrio porque siempre había sido un barrio bastante marginado, entonces era importante darle un club, un lugar de contención para los chicos y las familias”.
Recordemos que en el año 1989 el club dejó de existir como tal, pero en la década del 70 y 80 funcionaba muy bien y en 1985 ganó el torneo que estaba en ese momento, “por eso el escudo tiene una estrella, es el único torneo ganado, hasta ahora” dijo Merlo. En ese momento el técnico era Juan Antonio Brarda que hoy es el presidente de la Liga de Fútbol, “por eso se dieron muchas cosas para que ahora sea el momento para reflotar el club” manifestó el coordinador.
Actualmente, a menos de un mes de contar con la personería jurídica propia hay más de cuarenta personas entrenando tres veces por semana en distintas edades. “Era un sueño volver con Chacharita, con la gente del barrio fundamentalmente”.
Darle vida al barrio
El presidente Cristian Gallo contó a MIRADOR PROVINCIAL que “de a poco se va entrenando para ir conociendo los jugadores, después según las edades se irá dividiendo las categorías”. Pero más allá de lo deportivo valoró que “el barrio está vivo nuevamente, esto hace que los vecinos salgan a las veredas a ver los partidos, compartan con nosotros, genera otro movimiento”.
En este sentido contó que están pidiendo más iluminación, “tenemos media luz acá en la canchita municipal pero ya le solicitamos al intendente si se pueden arreglar las otras luminarias, esto va a hacer que podamos entrenar mejor y a su vez es algo que queda para el barrio”.
Además del fútbol el presidente adelantó que “el día de mañana se puede pensar en anexar vóley y otros deportes, era necesario contar con la personería jurídica, ahora estamos en marcha, por eso ahora necesitamos una ´manaza´ gigante para contar con el predio propio, nosotros ahora necesitamos de todos, arrancamos de cero total, así que toda ayuda es importante” aseguró.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.
Infancias Acciones frente a la violencia

Javier Ferreyra murió tras ser baleado en la puerta de su casa. Un individuo fue capturado por la Policía y el otro se entregó ante la Justicia.