Paraná

El Archivo General Municipal cumple cien años de funcionamiento

Creado en 1923, el organismo tiene como objetivo preservar el patrimonio documental e histórico de la Municipalidad de Paraná. En ese marco, la viceintendenta Andrea Zoff recorrió el edificio y se realizó un descubrimiento de placa.

24-08-2023 | 17:36

+1



24-08-2023 | 17:36

“Esto es patrimonio de todos. Aquí se refleja una gestión política, administrativa, lo que cada gobierno municipal ha realizado está aquí resguardado. Tiene un valor enorme, se jerarquizó este lugar y se jerarquizó el trabajo que se hace en el archivo. Destaco la pasión con la que el equipo efectúa su tarea”, dijo la viceintendenta Andrea Zoff, al recorrer el Archivo.

A lo largo de su historia, la repartición se debió adaptar a diferentes encuadres administrativos, ya que en sus comienzos adquirió la denominación de Sección Archivo General. Según establece la ordenanza Nº 9.773, el Archivo General Municipal tiene a su cargo la custodia del patrimonio documental de la Municipalidad de Paraná

“Nuestra tarea es importante porque se recepciona toda la documentación, que una vez que finaliza el recorrido administrativo viene al archivo. Nuestra función, además de preservar esa documentación de valor administrativa e histórica, es ser fuente de investigación y servirla a quien la requiera, tanto para la misma institución como para las personas que necesiten indagar sobre algún documento. El material se preserva hasta su transferencia al Archivo Histórico”, señaló la directora del organismo, Georgina Humhofe.

Entre algunos hitos que marcaron la historia del organismo, se puede mencionar que el 24 de agosto de 1923 se incorpora por primera vez al Archivo en el Presupuesto Municipal como un área administrativa, ya que hasta ese momento no era reconocido como tal.

La repartición actualmente funciona en calle Belgrano 649, afianzando la prestación de servicios desde 2017, cuando es elevada al rango de Dirección.

“Han reconocido al Archivo por ser el lugar de resguardo de la transparencia de cada gestión de gobierno. El edificio de calle Belgrano es funcional a nuestras tareas y las medidas de conservación y las herramientas que tenemos son mejores. Eso hizo que nuestra calidad de trabajo se optimizara. Esta gestión nos ha brindado los elementos necesarios para trabajar. También conformamos un importante equipo de trabajo, con una técnica archivística y una abogada”, puntualizó Humhofe.

Como parte de un trabajo sostenido, se lograron sistematizar 500.000 actuaciones, distribuidas en 8.000 cajas contenedoras.


 
Temas: Entre Ríos  Aniversario  Archivo Municipal 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos