Pasó otra noche de narices chatas en Paraná
Los locales Jairo Suárez y Franco Catena ganaron sus respectivos combates, mientras que Francisco Solá empató en su debut profesional. El festival se desarrolló en Ministerio.
Los locales Jairo Suárez y Franco Catena ganaron sus respectivos combates, mientras que Francisco Solá empató en su debut profesional. El festival se desarrolló en Ministerio.
La amenaza de lluvia y tormentas generaron muchas dudas sobre si se podría realizar el festival boxístico que estaba programado para desarrollarse al aire libre, en el Club de Pescadores y Náutico de Paraná, durante la noche del viernes 17 de noviembre.
Ante esto, los organizadores del evento se movieron rápido y, para evitar posibles dolores de cabeza, decidieron trasladar la velada a un escenario bajo techo. Finalmente, el espectáculo se llevó a cabo en el gimnasio del Club Atlético Talleres Ministerio de Obras Públicas.
En la entidad del puerto se desarrollaron tres combates profesionales, que tuvieron como protagonistas a peleadores locales: Francisco Solá, Franco Catena y Jairo Suárez.
El primero en subirse al ring fue Pancho Solá, quien se enfrentó con el chaqueño Alan Ponce.
En una pelea pareja en todo aspecto, desde el peso –ambos marcaron en la balanza 62,700 kilogramos-, el estilo de pelea y los golpes predilectos, ya que los rectos de derecha fueron la principal arma ofensiva de ambos. Tras cuatro asaltos en los que prevaleció la paridad, los jueces decretaron empate en fallo mayoritario. Osvaldo Muñoz y Juan Weimer coincidieron en su tarjera, 38-38; mientras que Héctor Bergara dio 39-37 a favor de Solá.
Luego, en el duelo de semifondo, el Yunque Catena (89,500 kilos) se impuso por nocaut técnico a los dos minutos con 53 segundos del segundo asalto sobre el bonaerense Federico Pérez (85,700). Con una mayor envergadura física, Catena trabajó con golpes largos, al cuerpo y al rostro, ante un rival que apostó a achicar distancias y llevar contra las cuerdas al local, para poder castigarlo. No obstante, una hemorragia nasal y el cansancio que mostró el peleador visitante en el segundo asalto provocaron que su rincón le tirara la toalla pese a que, por más que estaba siendo superado, daba la sensación que aún tenía algo de resto.
Por último, fue el desquite de los pesos Pesado entre el Espartano Suárez (103,700) y el puntano Miqueas Tapia (113,200), quienes habían peleado hace dos meses en el club de Pescadores. En un duelo trabajo, desprolijo pero intenso, lo mejor de la contienda se vio en el primer asalto, cuando el anfitrión conectó un uppercut diestro que mandó a la lona al visitante, quien se levantó y, a poco de finalizar la vuelta, encontró en una izquierda boleada un buen golpe que le sirvió para marcar terreno.
Pese a no poder mantener la larga distancia, la cual lo favorecía, Suárez pudo conectar más golpes ante un adversario que tenía un sinfín de artimañas para llevar el combate a su terreno, el del cuerpo a cuerpo.
Tras el final de la contienda, Bergara y Muñoz coincidieron en su tarjeta, 40-35, mientras que Raúl Digiovani marcó 40-36. Todos a favor de Suárez, que ganó por fallo unánime.
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.