El León derrotó como local 2-0 a Ben Hur en la primera fecha de la Zona Litoral Sur. Por el mismo grupo, Cremería de Carcarañá le ganó a Adiur en Rosario 2-1.
En la Perla del Oeste, el clásico fue para 9 de Julio, que se impuso con goles de Noriega y Vega. Foto: Gentileza.
+1
Batacazo. El que consiguió Cremería -de Carcarañá- en su visita a Rosario. Venció 2 a 1 a Adiur. Foto: Gentileza.
Daniel Domínguez deportes@miradorprovincial.com
Después de una larga espera la pelota volvió a rodar en el torneo más federal del país. El Regional Amateur salió a la cancha tras ocho meses de inactividad por la pandemia y los equipos de la provincia de Santa Fe se enfrentaron entre sí.
En la Zona Litoral Sur 1, el partido que acaparaba toda la atención era el clásico de Rafaela entre 9 de Julio y Ben Hur.
Ambos equipos habían trabajado de manera conjunta durante el receso para que el torneo vuelva cuanto antes e hicieron fuerza para que los dirigentes del Consejo Federal dieran luz verde al armado de un campeonato que tiene como premio cuatro ascensos al Federal A.
Claro que, una vez que quedó confirmado el fixture y el debut ante el clásico de toda la vida, cada uno se focalizó en conseguir los primeros tres puntos.
En este mano a mano ganó 9 de Julio 2-0 con goles de Brian Noriega, de penal, y Nahuel Vera.
El León fue un justo vencedor porque entendió lo que tenía que hacer dentro del campo y porque aprovechó cada uno de los errores de su rival.
Un dato no menor es que el elenco local cambió casi en su totalidad el plantel que disputó el último partido del Regional allá por marzo del 2020, mientras que Ben Hur mantuvo la base y el cuerpo técnico encabezado por Carlos Trullet.
El 9 se fue adueñando del balón después de un primer cuarto de hora donde abundaron las imprecisiones.
Pero cuando parecía que los de Gustavo Giorgi estaban para abrir el marcador, una contra bien armada por la BH terminó con la expulsión de Francisco Araya y el León se quedó con diez.
Pese a esto, el cierre de la primera mitad dejó la más clara para los locales cuando Agustín Costamagna estrelló un remate en el palo izquierdo del arquero visitante.
En el complemento se esperaba que Ben Hur saliera a aprovechar la ventaja numérica, pero nada de eso pasó.
A los diez minutos, una mano dentro del área de Martín Zbrun fue sancionada con la pena máxima por el árbitro rosarino Sebastián Osudar y Noriega se encargó de transformarlo en gol con un toque suave a la derecha de Matías Astrada que eligió su izquierda.
El gol fue un golpe del que los de Trullet nunca se pudieron reponer y, para colmo de males, diez minutos después sufrieron la expulsión de Zbrun por doble amarilla.
Diez contra diez, con 9 de Julio arriba y tratando de liquidarlo de contra, el juego se volvió frenético. Ambos equipos pudieron marcar, pero entre las buenas labores de los arqueros y las impresiones de los definidores, hubo que esperar hasta el tercer minuto de descuento para que Vera estampara el 2-0 y sellara la victoria del León.
9 de Julio se quedó con algo más que tres puntos. Se llevó el clásico, demostró que puede pelear por el ascenso y mandó un mensaje para el resto de los equipos que componen la zona.
Para la BH la cosa es completamente diferente, deberá dar vuelta rápidamente la página para no dejar más puntos en el camino y seguir con la ilusión del ascenso.
Cremería dio la nota Por el mismo grupo, Cremería se llevó un triunfazo de Rosario al imponerse ante Adiur por 2-1.
Nicolás Johansen y Sebastián Caballín marcaron para el Negro de Carcarañá, mientras que Leonel López descontó para el Naranja del Viaducto.
Adiur y Cremería ya son viejos conocidos. El regional los había enfrentado tres veces en el 2020 con dos empates y una victoria para los rosarinos en el último partido antes de la pandemia.
El sorteo los puso nuevamente cara a cara y esta vez el que festejó fue el elenco de Carcarañá. Con un juego sobrio, pero inteligente, los de Claudio Teloni sacaron provecho al máximo de las situaciones que tuvieron y se ilusionan con ser animadores del torneo.
Adiur empezó mejor, manejando la pelota e intentando encontrar los espacios para llevar peligro al arco de Rodrigo Batista, pero en la primera clara que tuvo la visita facturó. Hernán Zanni recuperó en el medio y habilitó de forma magistral a Johansen que, mano a mano con Julián Cardozo, no perdonó y estampó el 1-0.
En desventaja Adiur fue un manojo de nervios y no le encontró nunca la vuelta al cerrojo defensivo de Cremería. Así, el Negro estuvo a punto de aumentar el tanteador con un tiro de Zanni que salió apenas desviado sobre el poste derecho de Cardozo que ya nada podía hacer.
En el segundo tiempo la tónica fue la misma, Adiur apurado y con pocas ideas, mientras que Cremería esperaba su momento para dar el golpe de nocaut.
La tarde siguió torcida para los locales cuando David Manu Mangold vio la roja por doble amonestación y todo se hizo cuesta arriba.
Los de Teloni no dejaron pasar su chance y tras una gran jugada de Sebastián Chema Jiménez (la figura de la cancha), Caballín anticipó en el primer palo y puso el 2-0.
La expulsión de Alexis Saucedo a minutos de haber ingresado fue el resumen de Adiur en la tarde de domingo: un equipo que perdió la brújula muy fácil y muy rápido.
Con nueve y cuando el partido se moría, Leo López capturó un rebote tras un tiro libre de Javier Fernández y puso el 2-1, aunque solo fue para decorar el marcador.
El próximo fin de semana Adiur viajará a Rafaela para enfrentar a Ben Hur, mientras que Cremería será local de 9 de Julio.
Zona Litoral Sur 2
En lo que respecta a los clubes de Entre Ríos, Atlético Paraná se impuso como visitante ante Sportivo Urquiza por 2-0 con los gritos de Raúl Albornoz y Cristian Gareis. En el elenco perdedor fueron expulsados Alejandro Castro y Gustavo Gómez.
Además, Libertad de Concordia se quedó con los primeros tres puntos al derrotar a Malvinas de Federal 2-1 con un gol a los cincuenta minutos del segundo tiempo. Pablo Vercellino y Rivero estamparon sus firmas en la red para los de Concordia, mientras que Iván Pelliquero había empatado transitoriamente para Malvinas.
En la próxima jornada, Atlético Paraná será local de Libertad y Sportivo Urquiza viajará a Federal para medirse ante Malvinas.
+ Noticias
El equipo del "Kily" González, que viene de perder ante Vélez en la final de la Fase Complementación, enfrenta a Boca Unidos de Corrientes en San Nicolás. Los canallas recibieron dos noticias negativas en las últimas horas.
La segunda partida ya está disponible en los vacunatorios de El Trébol y San Jorge. Son exclusivamente para trabajadores de la salud. Se colocarían desde el 1º de febrero.
Un comité compuesto por varios colectivos músicos autoconvocados de Rosario invita a músicos locales y público en general a participar de la celebración del Día Nacional del Músico en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
La veda pesquera dictada por la Justicia llevó a los pescadores a cortar la parte norte de la avenida circunvalación en Rosario por casi una semana. Esta medida trajo inconvenientes a muchas personas que circulan por esta vía. Desde el lunes 11, a través de otra medida judicial, volvieron a pescar. ¿Cómo es el oficio de pescador? ¿Qué hacen cuando salen al río? ¿Cómo es el proceso desde que el pez está en el Paraná y llega a la mesa? En esta nota, se intenta responder estas preguntas.
En una carta abierta a los tres niveles del Estado, la asociación civil rosarina Compromiso Vial por Úrsula y Carla dio a conocer el registro de la gran cantidad de muertes que se lamentaron en siniestros viales durante el 2020 en Argentina, y en ese marco reclamó que el gobierno tome acciones con una ley de Alcohol Cero al volante y que se configuren fiscalías especializadas en delitos viales.
24 viviendas se adjudicaron recientemente en la localidad de Firmat. Fue con la presencia del gobernador Omar Perotti, el intendente local, Leonel Maximino, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, el legislador santafesino, oriundo de Firmat, Gabriel Real, y otras autoridades.
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de La Paz realiza procedimientos para extraer muestras de agua de la red en distintos barrios de la ciudad.
Luego de una denuncia por hechos vandálicos en un campo del departamento Feliciano, la Policía de Entre Ríos pudo encontrar armas y teléfonos celulares de los autores. La denuncia de la propietaria del campo desplegó este operativo.
El Dr. Gabriel Quaglia se hizo cargo hace cinco meses de la oficina de PAMI Villaguay, que abarca un universo de 7.000 afiliados. El profesional planteó la dificultad para abordar un adecuado funcionamiento con sólo dos personas que se ocupan de la atención al público.
La Guía Educativa elaborada por el Municipio y presentada a finales del 2019, ya se encuentra de manera online para quienes deseen conocer sobre sus futuras carreras universitarias, tecnicaturas y cursos en oficios para la formación profesional. Se trata de una herramienta importante para quienes deseen emprender nuevos caminos en el ámbito educativo.
El domingo se llevó a cabo en el espejo de agua del Lago de Salto Grande, en la ciudad de Federación, la 10ma. Edición de los “3km Lago de Federación”.