El Trébol: en maratónica semana, se vacunó al personal médico de siete localidades
Son las que pertenecen a la microrregión sur. En San Jorge se coloca la Sputnik V para la microrregión norte.
Foto:Gentileza.
Francisco Díaz de Azevedo redaccion@miradorprovincial.com
La ciudad de El Trébol tuvo una intensa jornada de vacunación contra el Covid 19, en el CIC -Centro Integrador Comunitario-, lugar elegido como vacunatorio para esta ocasión. De las 450 dosis que llegaron la semana pasada a esta ciudad del departamento San Martín, este viernes se habrán completado unas 400 vacunaciones para la región sur de salud.
Con un promedio de entre 70 y 80 dosis colocadas por día, este viernes se llegaría a 400 dosis inyectadas de las 450 que fueron enviadas a esta ciudad.
El jueves, se vacunaron 70 personas, todo personal que trabaja con la salud.
Si bien, en la primera instancia, las dosis se iban a utilizar sólo para El Trébol, las directivas luego ampliaron a María Susana y Los Cardos, y en las últimas horas a Piamonte, Cañada Rosquín, Las Bandurrias y Pueblo Casas.
El jueves se vacunó a 25 trabajadores de la salud de Cañada Rosquín y 10 entre Casas y Las Bandurrias. El resto, de El Trébol. Este viernes se tiene pensado vacunar a 30 personas más, todas de esta ciudad.
A la espera de nuevas directivas ¿Qué pasará con los 50 restantes? "Esperamos nuevos lineamientos que nos bajen. Lo sabremos hoy o el lunes. Yo quiero agradecer a la gente que se acercó a vacunarse, lo hicieron con total responsabilidad, en grupos de 5 y no hubo que esperar a nadie. Eso posibilitó que no hay que tirar ninguna dosis", señaló a este medio la enfermera Marisa Quevedo, coordinadora del plan de vacunación contra el coronavirus en El Trébol.
Mientras tanto, en San Jorge, la otra ciudad que recibió 450 dosis, se vacuna a profesionales locales, de Carlos Pellegrini, Sastre, Traill, Crispi y Castelar. En estas horas, las 450 dosis estarán puestas en su totalidad.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
El máximo permitido del aforo en la Provincia será del 30%, aunque el gobierno nacional habilitó el 50%. Si bien algunos espacios comenzarán a funcionar desde mañana, otros todavía no definieron fecha de reapertura.
El intendente Emilio Jatón dejó inaugurada la primera etapa de obras que se realizaron en el Museo Municipal de Artes Visuales, ubicado en San Martín 2068.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.