Los entrerrianos Ana María Gallay y Julián Azaad se consagraron campeones en la tercera etapa y mantienen su invicto en al Circuito Argentino 2021.
Ana María Gallay (Nº 1) y Fernanda Pereyra arrancaron en la segunda etapa y también se mantienen intratables en el tour nacional. Foto: Gentileza Feva.com.ar
+1
Julián Azaad (Nº 2) y Leandro Aveiro celebraron en Chapadmalal, en la tercera etapa del Circuito Nacional. El cerritense mantiene invicto en la temporada y es uno de los líderes del ranking. Foto: Gentileza
Los entrerrianos Ana María Gallay y Julián Azaad se consagraron campeones en la tercera etapa y mantienen su invicto en al Circuito Argentino 2021 de beach volley.
Como en las fechas precedentes, la competencia tuvo lugar en Chapadmalal (Buenos Aires), donde la nogoyaense formó dupla con la sanjuanina Fernanda Pereyra y el cerritense con el mendocino (de Tunuyán) Leandro Aveiro. El complejo balneario cercano a Mar del Plata volverá a ser sede del tour nacional el último fin de semana de enero.
Bicampeonas
En la competencia femenina, tras adjudicarse su zona del cuadro principal, Gallay-Pereyra (principal dúo argentino) se impusieron en cuartos de final a ante Victoria Pozzo Galdón-Agostina Panzera (de Santa Fe y Buenos Aires) y más tarde, en semifinales, a Carla de Brito-Cintia di Lello (ambas de Buenos Aires), en ambos casos en sets corridos. En el desenlace, superaron a Brenda Churín-Virginia Zonta (La Plata-Santa Fe) –que llegaban a su tercera final consecutiva– por un cómodo 2 a 0, con parciales 21/14 y 21/12.
Detrás de estas parejas, Georgina Klug-Micaela Fabiani (Santa Fe-Buenos Aires), conquistaron el tercer escalón del podio, tras vencer a De Brito-Di Lello.
Tricampeón
En el cuadro masculino, Aveiro-Azaad avanzaron sin problemas en la primera jornada para, en cuartos, eliminar a Enzo Maggiolo-Brian Benítez (Buenos Aires-Concepción del Uruguay), mientras que en semis dejaron en el camino también por 2-0 a los rosarinos Nicolás Capogrosso (habitual compañero de Azaad)-Sebastián Fernández.
Ya en la final, cumplieron su propósito ante Tomás Capogrosso-Bautista Amieva (Rosario-Tunuyán) por 21/13 y 21/21. El podio lo completaron Capogrosso-Fernández.
Para Azzad significó el tercer título en igual cantidad de presentaciones, lo cual lo convierte en el más ganador de la temporada, ya que esta vez –por disposición del cuerpo técnico del seleccionado argentino, que decidió rotaciones en el equipo– no estuvo acompañado por Nicolás Capogrosso, su dupla en las etapas previas.
En cuanto al ranking 2020-2021, Azaad lo encabeza con 11.700 puntos, seguido por Nicolás Capogrosso y Amieva (con 11.100 cada uno), mientras que Aveiro y Fernández completan el top-5 con 10.500 y 7.800 unidades, respectivamente.
+ Noticias
El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, suscribieron el acuerdo para ejecutar esa importante ampliación, en el marco del Plan Incluir. Los trabajos anunciados incluyen ejecutar 710 metros de pavimento a nivel definitivo de Ayacucho a Grandoli para mejorar la transitabilidad en ese sector de barrio La Tablada.
La víctima es Domingo Ianozzi. El hecho sucedió en su establecimiento ubicado en Golondrina, al norte de Vera. Estiman un faltante de miles de animales. Hasta el momento se recuperaron 150 vacunos.
Los dos artistas se presentan el sábado 6 de marzo a las 21 en la Sala Lavardén, en Rosario en un show con público en vivo. El concierto cuenta con los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
El representante del departamento General López, en el extremo sur de la provincia, fue crítico a la hora de evaluar la gestión del actual gobierno provincial. "Estábamos acostumbrados a una presencia del estado santafesino que hoy no vemos. Y la gente ya lo advierte", dijo.
El pasado jueves 18 quedó inaugurada la mayor celebración que tiene la ciudad, la cual, en su edición 2021 tuvo una duración de cuatro días y la mayor parte de sus actividades se realizaron de manera virtual. Hubo algunas instancias presenciales, recorridos y talleres.
El gualeguaychuense Eduardo Bartolini se encontraba realizando una expedición en el volcán Lanín cuando se produjo un desprendimiento de rocas a unos 3.200 metros de altura. El jugador de Carpinchos RC sufrió múltiples fracturas y todo el ambiente está expectante por su evolución.
Se desarrolló en el recinto del cuerpo, Salón Coronel Güarumba. El discurso de Galimberti se extendió por cerca de una hora y media y se realizó ante un número limitado de asistentes, en virtud de las medidas preventivas de la emergencia sanitaria.
La extensión es entre el 1 y el 12 de marzo. Corresponde para los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.
El fin de semana, el gobierno nacional y el provincial anunciaron flexibilizaciones y cada ciudad podía decidir sobre los límites establecidos. Habrá una hora más de permiso para circular y media hora más de permanencia en restaurantes y bares.
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
La Provincia invertirá más de 55 millones de pesos en la iniciativa. Omar Perotti entregará además aportes y firmará convenios de adhesión al plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos. Luego, firmará convenios en la localidad de Tacural por 50 millones, en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad".
El hecho ocurrió alrededor de las 17 de este lunes 1° de marzo en José ingenieros al 6.500. También fue herido el dueño del local. Ya son 37 los asesinatos cometidos en lo que va del año.
El extraño 2020 trajo consigo grandes cambios de hábito. Entre ellos, la manera de movilizarse. En el año récord de días de paro de los colectivos en Rosario, apareció la bicicleta como una alternativa frente a esta situación. El transporte ciclista es un fenómeno que puede seguir creciendo, inclusive cuando pase la pandemia.