Foto:Guillermo Di Salvatore.
El martes se realizó la apertura de sobres con las propuestas económicas, basándose en un presupuesto oficial de $ 28.546.343, a valores de agosto de este año. En la oportunidad, tres empresas presentaron sus ofertas, todas por encima de esa cotización: Coemyc SA cotizó la obra en $ 34.250.751,06; Mundo Construcciones SA, en $ 36.547.366,86; y por último la firma Cocyar SA, en $ 37.110.557,85.
La obra
Construida sobre muros de adobe en el año 1812 por el protomédico Manuel Rodríguez, la casa fue habitada por el brigadier Estanislao López entre los años 1819 y 1838.
La propuesta describe la realización de una intervención completa de la totalidad de las fachadas exteriores e interiores del edificio, techos, patios e interiores, debiendo además realizarse todos aquellos trabajos que sean necesarios para revertir el estado que afecta y compromete la estructura de la casa y la estabilidad del conjunto, de manera tal de restablecer la seguridad integral del inmueble y asimismo dar cumplimiento a lo establecido por ordenanzas de la Municipalidad de Santa Fe.
El criterio general es de un alto grado de recuperación del edificio, manteniendo la imagen incorporada en la memoria colectiva y respetando el eclecticismo de las diferentes intervenciones en los distintos períodos históricos.
Los trabajos apuntan, además, a mantener la autenticidad e integridad del edificio empleando materiales reversibles y compatibles que afecten lo menos posible la originalidad del patrimonio.
Autoridades
El ministro de Gobierno de la Provincia, Pablo Farías, y su par de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, encabezaron el acto y también dejaron expresadas sus opiniones del proyecto que plantea la recuperación integral de la casa para consagrarla como infraestructura cultural.
“La convocatoria tiene un amplio margen para la introducción de modificaciones a medida que el proceso se va dando. Vamos a seguir avanzando porque por las características que tienen permiten incorporar sugerencias”, dijo Farías quien agregó que “necesitamos seleccionar rápidamente una empresa que se haga cargo del mantenimiento y de las cuestiones mínimas que no son de intervención profunda, y que podamos ir monitoreando el avance de ese proceso”.
Por su parte, González destacó que “en 2018 recordamos los 180 años del brigadier y los 200 de su asunción al poder. Y en varios actos hemos puesto de manifiesto, como provincia, el orgullo por su espíritu constitucionalista y sus luchas”.
“La Chiqui” expresó que “se trata de reconstruir lo más fidedignamente posible, la figura del brigadier como padre del federalismo, con sus objetos, en un lugar que albergue un centro de investigaciones sobre los hitos del federalismo, además de muestras y exposiciones de otras provincias. En definitiva, un sitio de naturaleza auténticamente federal”.
También estuvieron presentes el secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura, Paulo Ricci; la secretaria de Obras Públicas, Jorgelina Paniagua; y la subsecretaria de Planificación Territorial, Laura Spina, las dos últimas, integrantes de la Comisión Asesora oportunamente creada por decreto del Ejecutivo provincial; por la Junta de Estudios Históricos, Alejandro Damianovich; y por la Universidad Católica de Santa Fe, Osvaldo Chiappero.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Para Leandro Aglieri, presidente de la Fececo, se va un año que evidenció una macroeconomía a la baja en la cadena productiva. Perspectivas para el sector ante recambios en los gobiernos provincial y nacional.
Balance El comercio santafesino y un 2023 "con incertidumbre y deterioro"

El incidente tuvo lugar en la mano a Córdoba. Advertían por demoras e instaban a circular con precaución.
Demoras en el tránsito Volcó un camión en la autovía 19 a la altura de San Agustín

Organizada en la Plaza Mártires de Trelew, de Paraná, el sábado 25 de noviembre aglomeró a una gran cantidad de gurisas y gurises de la zona. Se trata de un campeonato de fútbol 4 que se realiza desde 2019. Además del deporte, fue un espacio de encuentro de todo el barrio, con la participación de las familias.
Deporte comunitario Se realizó la cuarta edición de la Copa Latinoamericana

Luego de un período de crecimiento, hay una luz de esperanza para las familias evacuadas en la ciudad. Aunque no se animan a precisar si pasó lo peor, aseguran que habrá tranquilidad.