[email protected]
Autoridades policiales piden a la población reforzar los cuidados para no caer en el engaño y nunca realizar transacciones de divisas de manera exclusivamente virtual.
Luis Pereyra, subjefe de la Departamental Federación de la Policía de Entre Ríos, en diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS, manifestó su preocupación por este tipo de delitos. Más allá de esto aclaró que sólo se recibió una denuncia formal caratulada como “Estafa en calidad de tentativa”, porque afortunadamente no llegó a concretarse. “Lo importante acá es que se cercioren bien a la hora de hacer un negocio de estas características”, en referencia a la compra o venta de dólares.
La modalidad es que los delincuentes toman una foto que se puede tomar de cualquier red social, y mandan mensajes a los contactos, diciendo que cambió su número, para que los agenden, días después o incluso el mismo día mandan un mensaje ofreciendo dólares a la venta, entregando una comisión. “Siempre en este tipo de estafas se buscará trabajar de apuro a las víctimas para que no lleguen a hacer las averiguaciones del caso, por eso, en estos casos siempre hay que averiguar primero, si es alguien de nuestros contactos tratar de saber por otras vías si realmente cambió la línea, generalmente son números con características de Buenos Aires y no hacer ninguna transferencia si no se está cien por ciento seguro de a quién se le está dando nuestro dinero”, advirtió el funcionario policial.
Una de las modalidades es ofrecer un porcentaje de 200 dólares por la transacción, “es mucha plata con el tipo de cambio, esto nos tiene que hacer sospechar” aseguró el comisario.
Además, aclaró que hacer un rastreo de los responsables es muy difícil, “hoy un chip se compra en cualquier quiosco, esto es algo que lo hacen y mandan cientos de mensajes, cuando alguien ‘cae’, tiran el chip, cierran la cuenta y es muy difícil localizarlos”. Por lo que todo está puesto en la recomendación a la población de que no realicen ninguna transacción de este tipo sin conocer los datos de primera mano.
Cabe recordar que se conocieron hechos similares en nuestra provincia, a dos abogadas, una de Hasenkamp y otra de La Paz.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.