Foto:Marcelo Manera.
Las actividades comienzan este miércoles a las 17 y se extenderán el jueves, viernes y sábado y domingo próximos. Pese a todos los contratiempos provocados por la pandemia, el foro es una realidad que se puede disfrutar a partir de las 5 de la tarde de este 15 de septiembre.
Desde la organización, Pablo Frontalini habló con Mirador Provincial: “Las expectativas son muchas. Fue un gran desafío para nosotros como comisión organizadora”. El grupo organizador se había postulado en Quito (capital de Ecuador) en 2019 para traer este evento a la ciudad. “Es el evento ciudadano a nivel internacional más importante a nivel sostenible. Que haya acontecido todo esto de la pandemia y lo podamos vivir de forma híbrida, tanto virtualmente para las personas que no pudieron viajar a Argentina como presencialmente, es una satisfacción enorme. Un objetivo cumplido que nos motiva a todos”. Frontalini aseguró que el lema del foro es “moviendo masas”. “La actividad que va a generar el foro va a impactar en un montón de personas y nos pone muy contentos”, afirmó.
La actividad inicial es una conferencia temática en el Galpón de la Música junto a bandas en vivo, además de la apertura del foro. Habrá paneles, exhibiciones, muestra de arte, pedaleadas, actividades para la niñez, tanto presenciales como virtuales. Muchas de las actividades se van a poder observar de manera remota a través de la página oficial. Desde la organización, solicitan que cada persona interesada en participar se inscriba.
Más información
El sitio web oficial del foro es https://fmb10.org/. La página dentro de Facebook es https://www.facebook.com/ForoMundialBici. En Instagram: https://www.instagram.com/foromundialbici/. En Twitter: https://twitter.com/ForoMundialBici/media.
Además tenés que saber:
+ Noticias



Dejanos tu Comentario

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.
Antes del clásico Platense venció a Unión en Vicente López

Gran cantidad de comercios cerraron sus puertas este lunes para darle descanso a sus trabajadores. Sólo algunos de la rama gastronómica estuvieron abiertos al público en un día con mucha menor actividad en la ciudad del sureste santafesino.
Un día adelantado Rosario: microcentro a media máquina por el Día del Empleado de Comercio

La Bolsa de Cereales informó que este fenómeno afectó los cultivos de lino y trigo. “La demanda pluvial crece en forma significativa”, destacaron desde la entidad.
Agro Escasean las precipitaciones en el oeste provincial

La Cámara de Transporte de la ciudad se adhiere a una medida que regirá en el país. Afectará a los pasajeros durante el fin de semana.