Foto:Archivo.
El mismo es de un 9%, y en base a la resolución 306 del 5 de mayo representa el tercer y último tramo de la reconfiguración tarifaria del corriente año. Esta no debía superar el 31% respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril, por lo que la primera suba en mayo fue del 14% y la segunda del 8% en junio.
Además, el titular de la EPE, Mauricio Caussi, respetando el tope de aumento, confirmó previamente que no están previstas otras subas en el precio de las boletas eléctricas.
Por otro lado, y según un parte oficial de la empresa, el tope máximo del aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados que se aplica es del 14%. El primer incremento será de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo, de un 4% a partir de julio y el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.
Al menos hasta fin de año, desde el gobierno provincial se indicó que no existirán nuevos retoques en las facturas de los principales servicios.
La propia ministra de Infraestructura de la Provincia, Silvina Frana, había manifestado a El Litoral: "Por el momento, el gobernador no nos planteó ningún esquema de aumento tarifario y ya a esta altura del año, aunque uno lo pensara, sería materialmente imposible poder aplicarlo".
Respecto al aporte económico del gobierno provincial, indicó que “permite sostener a las empresas para que los aumentos en los costos no se traduzcan en aumentos tarifarios con el perjuicio que ello genera, más aún en un momento donde hay que revitalizar la actividad económica”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.