Un producto de:
Con Uruguay

Habilitaron los pasos fronterizos Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y autoriza la apertura de los pasos desde Entre Ríos a la República Oriental del Uruguay.
10-12-2021 | 8:04 |

MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]


Quedaron habilitados todos los pasos fronterizos entre nuestra provincia y Uruguay. La decisión, adelantada este jueves en Villaguay por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, se hizo oficial mediante la Decisión Administrativa 1189/2021, publicada en el Boletín Oficial este viernes 10 de diciembre.

Cabe recordar que el tercer paso fronterizo que une nuestra provincia con Uruguay, más precisamente Concordia y Salto, había sido habilitado el martes 19 de octubre como Corredor Seguro.

Mediante la determinación, se autorizó ahora como corredores seguros al Puente Internacional Gral. San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos y al Puente Internacional Gral. José Gervasio Artigas, que une Colón y Paysandú.

“La implementación de los corredores seguros autorizados por el artículo 1º se ajustará a las previsiones de los referidos protocolos y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas a la República Argentina”, expresa la resolución.

Tanto en el caso del puente de Gualeguaychú como en el paso fronterizo de Colón se informó que la franja horaria de funcionamiento del corredor seguro será de 8 a 20, aunque podrá ser modificada en coordinación con las autoridades de Migraciones, Sanidad de Fronteras y Gendarmería.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones


En Portada / Entre Ríos
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia