La industria automotriz fue el rubro con mejor rendimiento interanual.
Foto:Archivo.
Desde la entidad gremial, informaron que la recomposición de la demanda externa (las exportaciones de productos manufacturados crecieron sensiblemente), la mayor actividad de la construcción, la buena campaña agrícola, la propia reactivación de la económica provincial y el empleo, y el acceso al financiamiento explican buena parte de este desempeño.
En noviembre de 2021, al igual que en las últimas seis mediciones mensuales, la actividad fabril en la provincia de Santa Fe superó el nivel observado en los tres últimos años. La industria manufacturera finalizó el año con una pronunciada recuperación: la producción de noviembre de 2021 se ubicó 14,7% por encima de 2019 y 6,3% respecto de 2018.
Las ramas de actividad de mayor contribución al producto industrial santafesino presentaron los siguientes resultados interanuales:
- vehículos automotores (+96,2%)
- prendas de vestir (+58,2%)
- maquinaria agropecuaria (+35,5%)
- industria siderúrgica (+25,1%)
- carrocerías remolques (+24,6%)
- otra maquinaria de uso especial (+18,8%)
- molienda de cereales (+17,7%)
- productos metálicos para uso estructural (+14,4%)
- productos de metal y servicios de trabajo metales (+12,3%)
- fiambres y embutidos (+11,9%)
- papel y productos de papel (+11,6%)
- edición e impresión (+8,7%)
- autopartes (+5,0%)
- manufacturas de plástico (+3,4%)
- productos lácteos (+1,1%)
- maquinaria de uso general (-1,1%)
- molienda de oleaginosas (-2,8%)
- carne vacuna (-9,7%)
- muebles y colchones (-15,1%)
La recuperación es diversificada, aseguraron desde la FISFE. En noviembre de 2021, como así también durante la mayor parte del año, el 80% de las ramas industriales con actividad en la provincia de Santa Fe registró una evolución interanual positiva de su nivel de producción.
Por otra parte, desde la federación provincial informaron que la ola de contagios de covid-19 de estos días provoca grandes niveles de ausentismo en la industria, un aspecto que afecta el desarrollo de la actividad productiva de las empresas.
En noviembre de 2021, al igual que en las últimas seis mediciones mensuales, la actividad fabril en la provincia de Santa Fe superó el nivel observado en los tres últimos años. La industria manufacturera finalizó el año con una pronunciada recuperación: la producción de noviembre de 2021 se ubicó 14,7% por encima de 2019 y 6,3% respecto de 2018.
Las ramas de actividad de mayor contribución al producto industrial santafesino presentaron los siguientes resultados interanuales:
- vehículos automotores (+96,2%)
- prendas de vestir (+58,2%)
- maquinaria agropecuaria (+35,5%)
- industria siderúrgica (+25,1%)
- carrocerías remolques (+24,6%)
- otra maquinaria de uso especial (+18,8%)
- molienda de cereales (+17,7%)
- productos metálicos para uso estructural (+14,4%)
- productos de metal y servicios de trabajo metales (+12,3%)
- fiambres y embutidos (+11,9%)
- papel y productos de papel (+11,6%)
- edición e impresión (+8,7%)
- autopartes (+5,0%)
- manufacturas de plástico (+3,4%)
- productos lácteos (+1,1%)
- maquinaria de uso general (-1,1%)
- molienda de oleaginosas (-2,8%)
- carne vacuna (-9,7%)
- muebles y colchones (-15,1%)
La recuperación es diversificada, aseguraron desde la FISFE. En noviembre de 2021, como así también durante la mayor parte del año, el 80% de las ramas industriales con actividad en la provincia de Santa Fe registró una evolución interanual positiva de su nivel de producción.
Por otra parte, desde la federación provincial informaron que la ola de contagios de covid-19 de estos días provoca grandes niveles de ausentismo en la industria, un aspecto que afecta el desarrollo de la actividad productiva de las empresas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos