Foto:Ministerio del Interior de la Nación
10-02-2022 | 15:39
El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto a su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezaron en Reconquista, noreste santafesino, junto a los mandatarios de Santa Fe, Omar Perotti; Chaco, Jorge Capitanich, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora, un encuentro de trabajo por la Región de los Bajos Submeridionales, con el objetivo de seguir avanzando en acordar las obras prioritarias para poner en valor y convertir alrededor de un millón y medio de hectáreas en tierras productivas.
Según destacó el ministro de Pedro tras el encuentro de trabajo desarrollado en la sede de la Sociedad Rural de Reconquista, para el Gobierno nacional "avanzar en la resolución de este problema estructural es central para potenciar al sector y volver productivas un millón y media de hectáreas en una de las zonas de producción agropecuaria más importantes de Argentina".
El gobierno nacional y las provincias buscan que los Bajos Submeridionales, una extensión de 4 millones de hectáreas y que abarca la zona productiva de las tres provincias, puedan tener un manejo inteligente del agua y evitar inundaciones o sequías dependiendo la época del año, y a la vez desarrollar el potencial productivo de la zona.
Del encuentro participaron además el intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Vallejos; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martin Pollera; el secretario de Infraestructura y Políticas Hídricas, Fernando Zarate, y el presidente del INA, Juan Carlos Bertoni.
Conclusiones
En lo concreto, Nación iniciará la ejecución del Plan Director con un plazo estimado de 18 meses. Las tres provincias, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y los Ministerios del Interior y de Obras Públicas, cumplirán el rol de supervisar el avance.
En paralelo, Chaco y Santiago del Estero avanzan con la presentación de la documentación necesaria para la ejecución de las obras hídricas acordadas en el CIRHBAS, a cargo del Ministerio de Obras Públicas: 2 obras en ejecución en Chaco, con finalización estimada en junio del 2022 ( millones); 6 obras fueron aprobadas en Chaco (7 millones); 46 obras quedan pendientes en las tres provincias involucradas, con diferentes observaciones y grados de avance (.600 millones).
Según destacó el ministro de Pedro tras el encuentro de trabajo desarrollado en la sede de la Sociedad Rural de Reconquista, para el Gobierno nacional "avanzar en la resolución de este problema estructural es central para potenciar al sector y volver productivas un millón y media de hectáreas en una de las zonas de producción agropecuaria más importantes de Argentina".
El gobierno nacional y las provincias buscan que los Bajos Submeridionales, una extensión de 4 millones de hectáreas y que abarca la zona productiva de las tres provincias, puedan tener un manejo inteligente del agua y evitar inundaciones o sequías dependiendo la época del año, y a la vez desarrollar el potencial productivo de la zona.
Del encuentro participaron además el intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Vallejos; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martin Pollera; el secretario de Infraestructura y Políticas Hídricas, Fernando Zarate, y el presidente del INA, Juan Carlos Bertoni.
Conclusiones
En lo concreto, Nación iniciará la ejecución del Plan Director con un plazo estimado de 18 meses. Las tres provincias, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y los Ministerios del Interior y de Obras Públicas, cumplirán el rol de supervisar el avance.
En paralelo, Chaco y Santiago del Estero avanzan con la presentación de la documentación necesaria para la ejecución de las obras hídricas acordadas en el CIRHBAS, a cargo del Ministerio de Obras Públicas: 2 obras en ejecución en Chaco, con finalización estimada en junio del 2022 ( millones); 6 obras fueron aprobadas en Chaco (7 millones); 46 obras quedan pendientes en las tres provincias involucradas, con diferentes observaciones y grados de avance (.600 millones).
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
Rosario Ahora sí: llegó el pago de la Nación y las obras en el Monumento a la Bandera continúan

La cifra es un 35% más alta que a idéntico mes del año pasado. Las estadísticas marcan que ya se llevan contabilizados 11 crímenes más que a esta misma altura de 2022.
Ola de asesinatos Mayo fue el mes más sangriento en Rosario desde que se llevan registros
En Portada / Entre Ríos

Con obras de Fauré, Marconi y Elgar, la Sinfónica brindará un concierto en La Vieja Usina. La cita es este sábado 3 de junio, con entrada es libre y gratuita. El concierto será transmitido por radio.
Música La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará en Paraná

Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.