[email protected]
El Indec dio a conocer este miércoles los datos de la pobreza del segundo semestre de 2021, los cuales muestran que a nivel nacional esta situación alcanza al 37,3% de las personas, un descenso del 1,9% respecto del semestre anterior y de 7 puntos porcentuales en comparación a igual período de 2020.
Entre los 31 aglomerados urbanos que mide el organismo, se encuentra el denominado Gran Paraná que contempla a la capital provincial y a las localidades de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. Allí, la pobreza registró una importante disminución al pasar del 37% al 29,8% si se lo compara con el semestre anterior. En el mismo período de 2020 la pobreza era aún mayor: 40,9%.
En Concordia se repitió la situación, ya que los índices de pobreza pasaron del 56,1% al 51,1%; lo que la convierte en la segunda ciudad más pobre del país luego de Gran Resistencia, en la provincia de Chaco, que registra un índice del 52%.
En cuanto a la indigencia, hoy se encuentra en el Gran Paraná en el 5% frente al 8,5 que estaba en el primer semestre del año. En el mismo período de 2020 estaba en 5,7 puntos porcentuales.
Este concepto bajó también, aunque levemente, en Concordia, donde la cifra hoy se ubica en el 10,5% frente al 10,8% respecto de los primeros seis meses del año.
Fuente: APF Digital
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Un conflicto laboral mantiene en vilo a Pampa Energía, ubicada en la localidad de Puerto San Martín, la única que se dedica a la fabricación de estos productos en el país.
En Puerto San Martín Peligra la producción del único productor nacional de caucho y estireno

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.