[email protected]
“Hay una inversión histórica para nuestro pueblo y el apoyo de esta gestión provincial ha sido invaluable”, sostuvo el intendente de esa localidad, Jaime Vélez, al recibir el aporte.
La secretaria de Turismo de la provincia, María Laura Saad, junto a la directora de Subsidios, Agustina Camino, y a la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, impulsora de los proyectos de desarrollo turístico en las colonias judías de la provincia, entregó un aporte al intendente de la comuna de Ingeniero Sajaroff, Jaime Vélez, destinado a la construcción de un Centro de Interpretación Turística, el que se integra a otras obras que se vienen concretado en esa zona del departamento Villaguay para impulsar la región como atractivo cultural y turístico
Tras el encuentro, concretado en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, Vélez precisó que el aporte recibido está destinado a la construcción del Centro de Interpretación Turística, que contará con un pequeño museo virtual, “para mirar historias que se están recopilando” y una oficina de turismo.
Se trata de un nuevo espacio que se desarrolla en la provincia para potenciar del desarrollo turístico y se suma a otros que se crearon en las ciudades de Gualeguaychú y en Victoria.
Vélez agregó que durante el encuentro se dialogó además sobre las actividades que se llevan adelante en esa localidad, como talleres y otras acciones sociales, y las gestiones para resolver distintas obras. “Hicimos un recorrido muy importante de todo lo que se está llevando adelante. Hay una inversión histórica para nuestro pueblo y el apoyo de esta gestión provincial hacia nosotros ha sido invaluable”, remarcó Vélez.
En relación al nuevo espacio, comentó: "Será un buen lugar en el que la gente podrá acercase y asesorarse sobre la oferta turística que habrá en el pueblo. Esto va de la mano de lo que es el circuito de las Colonias Judías y la revalorización de los lugares históricos que hay en nuestra jurisdicción y otros pueblos. La idea es unirnos para brindar una oferta importante al turista", insistió.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.
Villaguay Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.