Foto:Gentileza
Puntualmente, la norma extendió en 10 hectáreas el terreno para el montaje de la Planta Conglomerado Norte Gran Rosario, cuyo predio ahora tendrá una superficie de 600 metros por 165.
De concretarse, la infraestructura permitirá a San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez contar con un sistema modelo de colección, transporte y tratamiento de efluentes que actualmente se vierten sin procesamiento alguno al río Paraná.
El proyecto técnico fue realizado hace años por la provincia de Santa Fe, ante la que San Lorenzo gestiona su ejecución.
“Desde San Lorenzo hemos dado un paso importante, que sienta las bases jurídicas para la realización de una obra que deseamos que se concrete, porque sería de gran impacto sanitario para nuestra ciudad y localidades vecinas de la región”, expresó el concejal Hernán Ore.
Salud animal
En Carugatti y Cantoia de barrio Mitre, se llevó a cabo una nueva jornada de la campaña de vacunación antirrábica a perros y gatos, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo. En el operativo estuvo presente el intendente Leonardo Raimundo, quien destacó el alcance de la política municipal y la masiva respuesta de los vecinos.
Las aplicaciones se efectúan los martes entre las 10 y las 12 h, en operativos que se desarrollarán semanalmente hasta cubrir todos los barrios de la ciudad. Además este año el programa sumó el servicio de desparasitación.
La atención se realiza, por orden de llegada y con presentación de DNI, a dueños de animales -de más de cuatro meses- que tengan domicilio en San Lorenzo. Los gatos deben ser llevados en mochila o canasto y los perros, si son agresivos, con bozal.
La próxima fecha del calendario será el martes 21 de junio en Rioja y Silverio Córdoba de barrio Capitán Bermúdez.
Cabe recordar que mediante la campaña realizada en 2021 la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia a más de 3 mil animales.
Aunque está erradicado en muchas zonas, este virus sigue teniendo una amplia distribución mundial. No existe tratamiento y su curso es mortal en todos los casos, por lo que la prevención mediante vacunas en perros y gatos es de vital importancia.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.