Foto:FOTO: Gentileza Municipalidad de San José
[email protected]
San José se acerca a su 165° aniversario de creación y se preparan las celebraciones de la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Colonización, el tradicional festejo que evoca a la memoria inmigrante de la primera colonia agrícola del país.
Este año, la fiesta se realizará el fin de semana del 1, 2 y 3 de julio, como una apuesta de volver a la fecha original del festejo, ya que en ediciones anteriores la celebración se había trasladado al fin de semana largo de octubre.
La grilla de espectáculos y actividades que fue presentada hace algunas semanas cuenta con la realización del tradicional desfile evocativo, un rally turístico de autos antiguos, campeonato de tiro y de pesca, maratón, concurso de vidrieras, entre otras actividades vinculadas a prácticas típicas que se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad.
La tradicional Noche de Peñas, el almuerzo popular y los espectáculos principales con la presentación del Chaqueño Palavecino, Los Palmae y Ráfaga se realizarán en el Predio Multieventos, donde también habrá exposición de manualistas y artesanos, y gastronomía típica.
Este año, la fiesta llevará como lema “La ciudad que habitamos” por lo que la propuesta es que las actividades se realicen en diferentes sitios de San José, como el Tiro Federal Argentino, el Balneario Municipal, diferentes sitios históricos y el Predio Multieventos.
El desfile evocativo se desarrollará en la plaza central y presentará más de 15 cuadros que rememoran los principales acontecimientos históricos y las actividades que se realizaban en la colonia, como la carneada, la vendimia, el ferrocarril, entre otras alegorías como bailes y vestimentas típicas de la alta montaña.
CRONOGRAMA
La agenda se desarrollará del 1 al 3 de julio con entrada libre y gratuita para todas las actividades y espectáculos.
El viernes 1 se realizará la noche de peñas en predio Multieventos, con la presentación de ballets folclóricos, de Pocho Gaitán y Los Majestuosos del Chamamé.
El sábado 2 se realizarán los actos institucionales centrales en conmemoración a la creación de San José: el almuerzo popular, el rally turístico, el inicio del campeonato de tiro deportivo en el primer Tiro Federal del país, y la presentación en el escenario mayor de Ráfaga y Los Palmae, a partir de las 18, en el Predio Multieventos.
El domingo 3, las actividades contarán con la realización del tradicional desfile histórico evocativo con un gran despliegue de escenas de la vida en la Colonia, con la maratón de la Fiesta Nacional y con la presentación del Chaqueño Palavecino, Pitingo Izaguirre y la Última Folk en el predio Multieventos.
Además tenés que saber:
+ Noticias

¿Qué sabemos de Silvina Gandini? Sabemos que presentó en octubre su más ambicioso material: el disco libro Tierra Relevé, con un espectáculo multimedia que fusionó música, canciones, danza y proyecciones. La talentosa y destacada artista se presentará esta vez en versión “boutique”, el 8 de diciembre, a las 21 y a las 23 en Paraphernalia (calle Rioja 1070).

Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Reunión en Paraná Pullaro y Frigerio planificaron una agenda conjunta para la región Centro

Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Villaguay Se presentó el libro del Bicentenario

Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Reunión en Paraná Pullaro y Frigerio planificaron una agenda conjunta para la región Centro

La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.