Foto:Gentileza
El pasado viernes, se realizó el primer curso del año sobre instalación de colectores solares, que promueve el uso de energías renovables y brinda oportunidades laborales en la ciudad.
En la apertura, estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia y la secretaria de Extensión de UTN-FRRa, Paola Quagliotti.
"El primer curso se llevó adelante en 2010 con un capacitador que era del exterior. Comenzamos a innovar como municipio en este tema y nos fuimos familiarizando, involucrando también a la ciudadanía"; contó Caruso.
Además de garantizar personal capacitado en este tipo de instalaciones, estos espacios generan espacios de aprendizaje, encuentro e intercambio en el contexto de las nuevas tecnologías y tendencias ambientales.
"Muchas veces sucede que la inversión económica en comparación con instalaciones tradicionales es un poco más alta, y frente a esto, desde el municipio, quisimos incentivar este tipo de equipamientos en los hogares con los beneficios para aquellos que los utilizan. Como parte de la formación, un profesional explicó a ordenanza de reintegros. Generalmente los instaladores ya saben de este proceso, y cuando ofrecen sus servicios, también le ofrecen al cliente el trámite para el reintegro que está alrededor de los .000 pesos sobre los costos del equipo"; destacó la secretaria de Ambiente y Movilidad.
"Ya son más de 600 personas las que hicieron este curso y lo que hemos visto es que hay muchos emprendedores que han transformado totalmente el comercio hacia las energías renovables. Desde el municipio nuestra idea es seguir profundizando en este tipo de trabajos sustentables con triple impacto. Por eso, este año, vamos a dictar más de 10 cursos en el marco de Empleo Verde. Estarán dirigidos a todas las líneas que queremos fortalecer: cuidado ambiental, generación de empleo y promoción de la mano de obra local", cerró María Paz Caruso.
Por su parte, Diego Peiretti, manifestó que "este programa tiene dos objetivos: en primer lugar, generar oficios vinculados con el cuidado del ambiente, y por otro lado, generar posibilidades de acceso al mercado de trabajo a rafaelinos y rafaelinas. El Estado local tiene un eje muy fuerte en la capacitación y en la formación en temas en los que se ven espacios para potenciar, como lo es el programa Empleo Verde".
Formación
La capacitación fue dictada por el Técnico Guillermo Niedermayer en el Salón de Usos Múltiples de la UTN Facultad Regional Rafaela.
Estuvo destinada a profesionales, técnicos, instaladores de aires acondicionado, gasistas, plomeros, estudiantes de escuelas técnicas y personas interesadas en incorporar formación que brinde una nueva salida laboral.
En una primera instancia, y por primera vez en el contexto de este tipo de cursos, se brindó un módulo de higiene y seguridad a cargo de la ingeniera Agostina Ferrari de UTN.
"Tener la posibilidad de brindarles el módulo de higiene y seguridad laboral es muy importante. Uno debe pensar cuántas horas de su vida pasa trabajando fuera de su hogar y determinar qué acciones de prevención y de precaución lleva adelante para su cuidado y el de las instalaciones"; destacó Ferrari.
Luego, José Mariotta, de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, brindó detalles sobre la normativa local vigente que otorga reintegros a quienes instalan sistemas que cuidan el ambiente en sus hogares.
Finalmente Niedermayer profundizó sobre sistemas de aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento de agua de uso sanitario o calefacción de ambientes de manera sustentable, a partir de contenido teórico-práctico. Esta formación permite el aprovechamiento de tecnologías eficientes y seguras, sobre la base del triple impacto: económico, social y ambiental. "Es muy interesante realizar estas capacitaciones porque son el futuro y a donde nos estamos encaminando"; comentó.
Experiencias
José Ignacio Musurana, quién participó del espacio, indicó: "El curso fue muy interesante y satisfactorio. Nos brindaron herramientas para el trabajo, para formarnos y hacer las cosas como corresponden".
A su turno, Emilio Gentile, otro de los participantes, afirmó: "Considero muy importante el tema de las energías renovables y como actúan en el ambiente. El curso me parece fantástico y muy bien explicado. Estas capacitaciones dan herramientas para emprender, trabajar de manera segura y para ampliar trabajos que ya están en marcha".
Además tenés que saber:
+ Noticias



Dejanos tu Comentario

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.
Antes del clásico Platense venció a Unión en Vicente López

Gran cantidad de comercios cerraron sus puertas este lunes para darle descanso a sus trabajadores. Sólo algunos de la rama gastronómica estuvieron abiertos al público en un día con mucha menor actividad en la ciudad del sureste santafesino.
Un día adelantado Rosario: microcentro a media máquina por el Día del Empleado de Comercio

La Bolsa de Cereales informó que este fenómeno afectó los cultivos de lino y trigo. “La demanda pluvial crece en forma significativa”, destacaron desde la entidad.
Agro Escasean las precipitaciones en el oeste provincial

La Cámara de Transporte de la ciudad se adhiere a una medida que regirá en el país. Afectará a los pasajeros durante el fin de semana.