Del expediente N° 674/16 y acumulados, se desprende que el permiso provisorio que disponía el complejo termal se encontraba vencido y sin haber cumplimentado los requisitos para su renovación. Ante esta situación y “habiendo agotado todas las posibilidades y entendiendo que se brindaron todas las herramientas para que el Complejo Turístico Termas del Gualeguaychú regularizara su situación”, según informaron desde el Municipio, se procedió a la clausura.
“Está claro que Termas del Gualeguaychú es un generador de movimiento turístico y enriquece la oferta de la localidad, pero el estado del predio y la falta de regularización imposibilitan su habilitación en las actuales condiciones”, expresaron desde la Municipalidad.
Por su parte, Daniel Almeida, dueño del complejo, admitió al aire de Nueve Litoral su responsabilidad: “Si hoy estamos clausurados, el único responsable he sido yo, Pueblo Belgrano obró bien, no así el personal al que le faltó un poco de cintura para despojar el complejo. Había una señora que producto de ataques de pánicos había venido a despejarse y cuando le pidieron que se retire (de muy mala manera) se descompensó”.
“Yo admito que estaba en falta porque me faltan los planos, cuyo valor rondan los 3 millones de pesos. Después de la pandemia el Municipio me dio plazos, me dio prórroga tres veces, se venció pero yo no disponía de los recursos y derivó en esta clausura. Tampoco quise endeudarme, pero invertir eso cuando el país se está cayendo de a pedazos, cuando ves a una mujer joven diciendo en los medios nacionales que es injusto trabajar, no vale la pena, el 99 por ciento de los políticos no han tenido que pagar un sueldo, jamás”, expresó Almeida, y agregó: “Le ofrecí el complejo al Municipio de Pueblo Belgrano”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.


Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Villaguay Se presentó el libro del Bicentenario

El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.
Liga Paranaense de Fútbol Patronato venció a Belgrano y es el nuevo campeón

El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
Movilidad Rosario: el boleto de colectivo aumentará a 240 pesos

La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.