Villaguay

Todo listo para la recuperación del pozo termal

Superando la compleja situación que surgió por inconvenientes en el pozo termal del complejo Termas Villaguay, los integrantes de la empresa miran hacia adelante para ponerlo en valor y continuar ofreciendo un servicio integral terapéutico y turístico en el centro de la provincia.

09-08-2023 | 21:38

Desde Termas Villaguay contaron que “los caños se han dispuesto en la boca del pozo, son 40 conductos de distintas medidas que totalizan unos 460 metros de tubería que van a permitir restablecer el agua termal”.
09-08-2023 | 21:38

Luego del problema surgido en octubre de 2021 con la imposibilidad de seguir bombeando agua termal por inconvenientes en el acuífero Guaraní, desde el complejo termal ubicado en la ciudad de Villaguay se comunicaba que “a pesar del esfuerzo realizado con nuestro personal y la asistencia técnica de Obras Sanitarias de la Municipalidad, no se ha podido dar continuidad al llenado de las piletas. Y se prometía “seguir trabajando para lograr el objetivo”.

Fueron momentos muy complicados para continuar este proyecto, sin embargo, fue posible por las bases sólidas sobre las cuales fue conformado lo que permitió continuar ofreciendo los servicios personales de estética y alojamiento.

De acuerdo con la información suministrada, en los inicios del proyecto del pozo, se dio a conocer que la ciudad está ubicada al borde de la cuba del acuífero y por ello la perforación tenía menos profundidad que otras en el sistema.


TODO DISPUESTO


El ingeniero Jorge Torres, presidente de Termas Villaguay, dijo a Mirador Entre Ríos que “los caños se han dispuesto en la boca del pozo, son 40 conductos de distintas medidas que totalizan unos 460 metros de tubería que van a permitir restablecer este servicio para volver a brindar el agua termal de alto nivel de calidad que tiene. Fue necesaria la utilización de una grúa y con la particularidad que hubo trabajos que se hicieron en una metalúrgica local porque se necesitaba realizar reformas a las cuplas para luego poder ubicarlos en el pozo”.

“Si bien los caños se encuentran desde el mes de abril, se espera la otra parte del ensamblado que será realizado por empresas que son especializadas en este tipo de trabajos. Por agenda, tienen fecha para dentro de 45 días aproximadamente. Será necesario montar una torre para movilizar las barras de limpieza y posteriormente colocar los caños”, agregó.

“El complejo termal-terapéutico-turístico es muy importante para la ciudad, estamos bastante avanzados para dentro de muy poco continuar con la actividad que venimos desarrollando desde hace ocho años, interrumpida por el problema técnico”, explicó Torres. Y destacó “el apoyo del senador departamental para comprar todos los elementos necesarios que son técnicamente fundamentales para efectuar la limpieza del pozo. Eso es lo que llevamos adelante y porque todos los pozos de la zona necesitan un mantenimiento. Se compró la cañería y se adaptó en Villaguay con excelentes resultados”, valoró.

Consultado sobre el lugar donde se encuentra trabajando la empresa que realizará la recuperación, señaló que “actualmente está en la ciudad de Chajarí, la contratamos porque tienen experiencia y están realizando esta actividad desde hace tiempo”.


CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES


Torres agregó que “el complejo consta de dos partes, una la termal y la otra de alojamiento, son dos empresas diferentes que se apoyan una a la otra y además a través de un esfuerzo económico realizado incorporamos una caldera para que haya actividad, sobre todo el aqua gym, que se desarrolla todo el año; también aqua mami, esferodinamia, consultorios alquilados para atención de neurología y psicología, lo que nos ha permitido atravesar esta difícil situación porque los costos operativos son altos”, señaló.

El entrevistado hizo mención que “este tipo de limpieza se realiza, en términos generales, de manera preventiva. Los inconvenientes a veces no son demasiados previsibles porque se trata de algo geológico, si bien el tema estaba en observación, decidimos parar y realizarlo, pero el plazo no depende de nosotros solamente”, diferenció.


TEMPORADA TRANQUILA


“La temporada invernal ha venido tranquila y nuestro complejo tiene que ver con lo turístico en Villaguay, porque es un atractivo importante. En el verano trabajamos muy bien y lógicamente sin agua termal no se compara con otras temporadas”.

“Estamos ansiosos porque se reinicie la actividad luego del restablecimiento del pozo termal porque esto le da vida a Villaguay, junto a muchas otras actividades que atraen a los turistas como un buen incentivo a la economía”, indicó el ingeniero Jorge Torres, presidente de Termas Villaguay.

Y señaló: “Estamos esperando a la empresa, tenemos contratadas casillas transitorias y departamentos para los técnicos, hemos adquirido el combustible, además de todos los elementos que se necesitan para llevar adelante la obra. Miramos hacia adelante para continuar brindando desde las termas de Villaguay un servicio de gran nivel para todos los que elijan visitarnos y los estaremos esperando, cuando eso ocurra”.


 
Temas: Entre Ríos  Termas  Reparaciones 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial