
La expectativa creada en la ciudad de Rosario por su presentación -este lunes 8- confirma que “el objetivo de ofrecer un ámbito en el cual todas y cada una de las localidades, regiones, corredores estén presentes es el correcto, a la vez de augurar una presencia de público importante con la curiosidad y el interés de conocer destinos en su propia provincia”, expresaron desde la Federación de Centros Comercial de la Provincia (Fececo), impulsora del encuentro, junto a la Provincia.
Además de las actividades prevista en la Expo -visitas de escolares de distintos niveles, espectáculos artísticos, degustaciones, charlas de cocinas de comidas típicas de cada región, exhibición de videos y filmaciones de los diferentes lugares- se realizará una Ronda de Negocios para acercar a las agencias receptivas locales con los operadores mayoristas, agencias emisivas, a la vez de invitar a prestadores de servicios turísticos a que también ofrezcan sus servicios.
“Nunca se vio algo así”
Durante la presentación de la exposición “Viví Santa Fe”, que se realizó en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario, el presidente de la Fececo, Eduardo Taborda, afirmó que “toda la gente que visite la muestra se va a encontrar con una exposición inédita, algo que nunca se vio. Vamos a poder recorrer la provincia por rutas, entraremos caminando por la ruta 9, llegaremos a Rosario y, a través de la autopista, arribaremos a Santa Fe. Recorreremos todo nuestro territorio como si fuésemos manejando; nos vamos a encontrar con las localidades geolocalizadas; encontraremos la vivencia de cada lugar para saber si se pesca, si hay turismo religioso y conocer la amplia diversidad de su fauna silvestre o sus bosques nativos. Será una muestra interactiva que sorprenderá”, aseguró.
Asimismo, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, manifestó que “vamos a organizar la primera feria de turismo de la provincia. Es un hecho en el que una de las entidades comerciales más importantes tomó al turismo como bandera. La primera edición será en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y permitirá encontrar a proveedores del sector privado, a municipios y comunas, rutas y temáticas, que darán cuenta de la oferta en materia turística; y generará nuevos vínculos entre el sector académico y el de negocios”, explicó.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, destacó que “la importancia que tiene la feria es que busca unir el turismo y el comercio. Hay que recordar que Billetera Santa Fe funciona todos los días en los rubros turísticos. También la combinación con Previaje ha sido muy positiva para la provincia. Por ejemplo, con respecto al sector hotelero, las vacaciones de invierno han significado un gran movimiento comercial en los principales corredores comerciales y gastronómicos, con ocupación plena”, recordó.
Escenario ideal
Con la organización del gobierno provincial y la Fececo, el desafío de la escenografía será simular un mapa con los principales corredores turísticos y microrregiones en el piso del centro de convenciones: 137 metros de largo por 30 metros de ancho.
Algunas de las actividades propuestas son: feria y mercado abierto al público; centro comercial a cielo abierto; talleres participativos; charlas que dictarán referentes por cada una de las temáticas; patio de comidas; ronda de negocios (vínculo de destino, emprendedor y agentes de viaje).
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La escuela secundaria Gambartes y la primaria Mariano Moreno decidieron no dar clases este martes. Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe se había anunciado que iban a tener actividad normal en la jornada.
Extorsiones Pese a los anuncios, las escuelas céntricas amenazadas de Rosario no abrieron sus puertas

El Bicho Verde se impuso a Gimnasia de Concepción del Uruguayo por 1 a 0, mientras que el León venció por el mismo resultado a San Martín de Formosa. Atlético de Rafaela y Central Córdoba no pudieron sumar, mientras que Sportivo Las Parejas logró un empate.
Ascenso santafesino Victorias de Unión de Sunchales y 9 de Julio de Rafaela

La fiesta volverá a ser gratuita y tendrá como números centrales a Karina “La Princesita” y Jorge Rojas, quienes se presentarán durante el fin de semana del 1 y 2 de julio en la localidad del departamento Colón.
San José Se presentó la 36ª edición de la Fiesta Nacional de la Colonización

Desde la entidad emitieron un comunicado en el que advierten sobre maniobras con las que roban a los clientes. Brindaron sugerencias para no caer en la estafa.