Foto:Gentileza.
En distintas declaraciones, la legisladora analizó las principales cuestiones de la realidad nacional y provincial, y remarcó que “la política tiene que ocuparse del día a día, pero también debe mirar al futuro y hacerlo con generosidad, en diálogo con todos los sectores”.
Durante la recorrida compartió las actividades en las distintas localidades con los intendentes de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; de Sunchales, Gonzalo Tosselli; y de San Justo, Nicolás Cuesta; los senadores provinciales Lisandro Enrico (General López) y Rodrigo Borla (San Justo) y el diputado provincial Pablo Pinotti, entre otros dirigentes.
Consultada sobre las perspectivas en relación al proceso electoral del año próximo, García dijo que el socialismo “va formar parte de un espacio que represente en la provincia de Santa Fe los mismos valores y objetivos que defendimos e impulsamos en las gestiones del Frente Progresista. Estamos trabajando para construir una alternativa que nos devuelva la esperanza y un proyecto de futuro”.
En ese sentido, la legisladora fue crítica tanto con el gobierno provincial como el nacional. Transcurridas dos semanas con paros de 48 horas por parte de los gremios docentes, estatales y profesionales médicos de Santa Fe, cuestionó al gobierno de Omar Perotti, “que se ha plantado en no llamar a paritarias, acostumbrado a una relación con las cúpulas de los gremios. Ahora son las bases las que están pidiendo la apertura de paritarias y exigen una recomposición salarial porque hay una inflación desatada y condiciones de trabajo que deben mejorarse. Es incorrecta la posición del gobierno en no abrir ese diálogo paritario”, aseveró.
En cuanto al gobierno nacional, García le reclamó que “genera confianza y tome las decisiones que permitan controlar la inflación, que frena el normal funcionamiento de la economía. El Estado no debe interferir en el desarrollo de las empresas sino, por el contrario, generar las condiciones para que puedan crecer y generar trabajo genuino, y hacerlo con un horizonte de previsibilidad”.
“Otro problema –continuó García- es que la Nación que se ha quedado sin dólares fruto de políticas macroeconómicas muy malas. Ni el endeudamiento de antes, ni la emisión y el cepo de ahora sirvieron para equilibrar las cuentas y hoy el perjudicado es el empresario que necesita importar piezas o insumos para producir, exportar y generar divisas. O sea que estamos yendo en contra de la solución del problema y en una provincia productiva como Santa Fe, estas medidas impactan de una manera mucho más dramática que otra que no tiene su nivel de industrialización”, sostuvo.
En el plano provincial, también, mencionó el faltazo de la ministra de Ambiente, Érika Gonnet, a la Cámara de Diputados y Diputadas para abordar cuestiones ambientales y en especial las quemas que afectan la vasta zona de los humedales, y del ahora ex ministro de Seguridad Jorge Lagna porque el gobernador Omar Perotti le solicitó la renuncia poco antes de acudir a la cita en la Legislatura. “En tres años y medio este gobierno se ha cargado tres ministros de Seguridad, tres ministros de Gobierno y Justicia, tres jefes de Policía de la provincia, cinco responsables del Servicio Penintenciario y 10 jefes de la Policía en Rosario. Es una inestabilidad que preocupa mucho; no solo es de gestión sino política porque la mayoría de estos cambios tuvo que ver con la ineficiencia, pero también con las internas del gobierno”, afirmó.
La agenda día a día
El sábado participó de la inauguración de la 86º Exposición Nacional de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio Expo Venado 2022, organizada por la Sociedad Rural de Venado Tuerto, junto al intendente Leonardo Chiarella, los concejales Leo Calaianov y Nahuel Pasquinelli, las diputadas provinciales Georgina Orciani y Silvina Ciancio, y el senador Lisandro Enrico.
Por la noche, en Sunchales, junto al intendente Gonzalo Toselli, la presidenta del Concejo Municipal de esa ciudad, Andrea Ochat, y el diputado Maximiliano Pullaro participó de la inauguración de la Muestra Tecno en el Museo Municipal “Basilio Donato”. Pullaro y Marcelo González.
En Colonia Raquel, invitada por la presidenta comunal, Luciana Marisabel Peter, asistió a la tradicional raviolada y 5° Fiesta de la Mesa Dulce y Postres Caseros.
En Rafaela, junto al diputado provincial Pablo Pinotti y el presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, dijo presente en la 25º edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil. Torneo "Sueño Celeste", organizada en el club Atlético Rafaela y en la Feria de Emprendedores y artesanos en la plaza 25 de Mayo
En Santa Fe, junto al concejal Paco Garibaldi, recorrió la multitudinaria Fiesta de Colectividades en la Estación Belgrano.
Por último, el lunes estuvo en San Justo, donde participó de la inauguración de la Exposición organizada por la Sociedad Rural junto al intendente Nicolás Cuesta y el senador Rodrigo Borla.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.