Diputados

Marcelo González pide por la RN95 y el Samco de Logroño

El diputado sancristobalense le solicitó al poder ejecutivo provincial que realice las gestiones correspondientes ante el poder ejecutivo nacional con el fin de garantizar de manera urgente las obras en la Ruta Nacional 95, entre San Bernardo y el acceso a Villa Minetti. Además pidió por la remodelación del Samco en Logroño.
26-08-2022 | 9:16

Foto:Archivo.
26-08-2022 | 9:16
En sesión de este jueves, el legislador Marcelo González formuló dos proyectos relacionados con el departamento 9 de Julio, donde primeramente pidió por las obras en la ruta nacional 95, en un tramo de 14 kilómetros de ruta que en la actualidad se encuentran intransitables.

“La situación es insostenible ya que ocasiona grandes dificultades para transitarla, afectando la productividad en la región y generando dificultades para el acceso rápido en caso de urgencias en casos relacionados a la salud”, indicó González y agregó que “días atrás los habitantes de la región realizaron una manifestación, que incluyó cortes intermitentes del tránsito vehicular, fue en el cruce de la ruta y el acceso a Villa Minetti, donde se reunieron vecinos con pancartas para visibilizar la problemática y exigir pronta respuestas a las autoridades, que de no tenerlas, seguirán con su protestas, en las que se espera gran convocatoria. Es importante mencionar que desde hace meses la obra se encuentra adjudicada a la empresa contratista Néstor Julio Guerechet S.A, la cual aun no inicio los trabajos en el lugar. A mediados del mes de junio, Vialidad Nacional había establecido el 1° de julio como fecha de inicio para la obra, cuyo plazo de ejecución sería de 10 meses. Sin embargo, el inicio de la obra se vio demorado por la empresa que resultó ganadora del proceso de licitación, llevado a cabo en 2021”.

La reconstrucción de la RN 95 comprende un total de 14 kilómetros y contempla una inversión actualizada de $ 929 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Los trabajos incluyen la recuperación completa de la calzada entre San Bernardo y el acceso a Villa Minetti mediante el reciclado de la estructura existente y su posterior repavimentación.

Remodelación del Samco en Logroño
Por otra parte, González insistió para que se dé respuesta al expediente del Ministerio de Salud N.0 00501 - 0156553 donde se solicita por la obra de remodelación y ampliación del hospital rural N° 28, de la localidad de Logroño, garantizando las obras que el mismo contempla. El expediente citado tiene fecha de inicio el día 21 de Julio del 2017, consta de 42 fojas, en las cuales adjunta obras de infraestructura sumamente necesarias para prestar los servicios que el Samco presta.

“El Samco de Logroño tiene un área de referencia importante, con un área rural considerable, a la que considero que es necesario mejorarle las condiciones edilicias del efector ya que con eso, aumentarían la calidad de las prestaciones médicas, de enfermería y de todos los profesionales que integran el equipo de trabajo de la localidad, que día a día hacen un trabajo destacable por la salud de la comunidad. El proyecto presentado oportunamente por el Samco local contemplaba un presupuesto que, por la situación de la economía de nuestro país, es necesario volver a trabajar, para de igual manera, poder garantizar todos los puntos que se plantea en el expediente del Ministerio de Salud”, expresó el diputado.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar