Foto:Gentileza.
El domingo pasado por la tarde se desató una feroz batalla campal luego de finalizar un encuentro entre 9 de Julio y Casilda Club, en la localidad de Arequito -departamento Caseros-. Al terminar el partido, los hinchas de ambos equipos se enfrentaron violentamente. “El evento se había desarrollado con absoluta normalidad, hasta que en un momento dado se observa al canchero del club insultando hacia la parcialidad visitante. En ese momento, comienzan a arrojarse elementos entre las partes. Lamentablemente dejaron a la vista de todos, una conducta que no queremos que sucedan en este tipo de encuentros”, señaló Guillermo Fleita, jefe de orden público de la Unidad Regional IV, en diálogo con este medio.
Asimismo, intervino personal policial y se realizaron las actuaciones correspondientes. La causa está a cargo del fiscal Emiliano Ehret del MPA Casilda. “Fue algo impensado que la parcialidad de un equipo vaya a atacar la parcialidad del otro. Seguramente se tomarán las medidas que se tengan que tomar”, dijo Flavio Ocanto, presidente de la Liga Casildense de Fútbol.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
Operativo en Ruta 14 Secuestraron más de 100 millones de pesos en mercadería ilegal

La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.