Propuesta educativa

Continúan las mesas departamentales con estudiantes para construir la "Escuela Secundaria que Queremos"

Se desarrollan en los 19 departamentos santafesinos y buscan sostener la consigna de que todos las chicas y los chicos puedan estar en la escuela aprendiendo.
17-09-2022 | 8:49 |

Foto:Gentileza
Con la intervención de referentes de centros de estudiantes y estudiantes de todos los años, se están desarrollando las Mesas Departamentales de Participación Estudiantil, en un cronograma que prevé 19 encuentros en coincidencia con los departamentos provinciales.

En ese sentido, ya se han llevado adelante ocho mesas correspondientes a los departamentos Castellanos, General López, San Martín, Iriondo, Las Colonias, Rosario y San Cristóbal, con la presencia de 543 estudiantes que asisten a 195 escuelas de 89 localidades diferentes.

En relación a la importancia del espacio de encuentro, la directora provincial de Equidad y Derechos, Vanina Flesia expresó que “desde el inicio de la gestión siempre pusimos en primera persona la voz de los y las estudiantes, y como tal ponemos en valor la gran participación en cada mesa con la presencia de jóvenes de todos los años y de escuelas de gestión pública y privada”.

Sobre los ejes de debate, Flesia precisó que “las mesas tienen como temas de discusión la nueva escuela Secundaria que queremos, donde todas y todos puedan estar aprendiendo y el fortalecimiento de la participación estudiantil, como parte de esta construcción. Hay mucha necesidad de conocer y mucho entusiasmo por participar y esto las y los estudiantes lo agradecen porque sienten que son actores principales de nuestro sistema y en consecuencia les parece sumamente importante poder participar de estos eventos a la vez que expresan que estos espacios de intercambio y de diálogo deberían replicarse todos los días en sus escuelas”, enfatizó.

Nueva escuela Secundaria

La Directora de Equidad y Derechos se refirió a las opiniones de las y los jóvenes respecto a la escuela secundaria indicando lo siguiente: “Valoran positivamente la mirada de nuestra gestión respecto de acompañar cada trayectoria escolar en su individualidad, es decir todas las trayectorias que deben ser acompañadas con tutorías para poder seguir avanzando pero también aquellas que deben ser promocionadas con inquietudes de los propios estudiantes”.

“Asimismo, -continuó la funcionaria- las chicas y los chicos solicitan que en la escuela que quieren sean acompañados en todas aquellas problemáticas que no solamente tengan que ver con el aprendizaje sino principalmente con las situaciones que los atraviesan en los contextos en los que viven y que se interponen para poder sostenerse en la escuela”.

Finalmente, Flesia manifestó que “todas y todos coinciden en que la escuela tiene que adecuarse a estos tiempos, como todo lo que evoluciona en la vida, que las y los jóvenes santafesinos tienen que estar en la escuela secundaria y poder terminarla para ampliar horizontes tener más y mejores proyectos de vida, es decir estar preparados para el mundo del trabajo, los nuevos trabajos del futuro y para poder, los que así lo deseen, continuar con los estudios que ellos mismos elijan”.

Los encuentros son coordinados por los equipos técnicos de dirección provincial de Equidad y Derechos de la Secretaría de Gestión Territorial Educativa. Por ello el objetivo es prioritario de llegar con el criterio de justicia territorial y escuchar a todos los y las jóvenes de cada rincón de nuestra provincia.
Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Crimen del colectivero: el fiscal dio detalles sobre el asesinato

Entre otras cosas, remarcó que el homicida atacó al micro cuando estaba circulando y que el chofer intentó resguardarse antes de ser asesinado. Además, aseguró que está descartado que el homicidio esté vinculado a la empresa de transporte, a la UTA, al conductor o alguno de sus compañeros.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Marcelo Borghesan presentó su gabinete

El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.

Chajarí Marcelo Borghesan presentó su gabinete