Foto:Gentileza
En ese sentido, ya se han llevado adelante ocho mesas correspondientes a los departamentos Castellanos, General López, San Martín, Iriondo, Las Colonias, Rosario y San Cristóbal, con la presencia de 543 estudiantes que asisten a 195 escuelas de 89 localidades diferentes.
En relación a la importancia del espacio de encuentro, la directora provincial de Equidad y Derechos, Vanina Flesia expresó que “desde el inicio de la gestión siempre pusimos en primera persona la voz de los y las estudiantes, y como tal ponemos en valor la gran participación en cada mesa con la presencia de jóvenes de todos los años y de escuelas de gestión pública y privada”.
Sobre los ejes de debate, Flesia precisó que “las mesas tienen como temas de discusión la nueva escuela Secundaria que queremos, donde todas y todos puedan estar aprendiendo y el fortalecimiento de la participación estudiantil, como parte de esta construcción. Hay mucha necesidad de conocer y mucho entusiasmo por participar y esto las y los estudiantes lo agradecen porque sienten que son actores principales de nuestro sistema y en consecuencia les parece sumamente importante poder participar de estos eventos a la vez que expresan que estos espacios de intercambio y de diálogo deberían replicarse todos los días en sus escuelas”, enfatizó.
Nueva escuela Secundaria
La Directora de Equidad y Derechos se refirió a las opiniones de las y los jóvenes respecto a la escuela secundaria indicando lo siguiente: “Valoran positivamente la mirada de nuestra gestión respecto de acompañar cada trayectoria escolar en su individualidad, es decir todas las trayectorias que deben ser acompañadas con tutorías para poder seguir avanzando pero también aquellas que deben ser promocionadas con inquietudes de los propios estudiantes”.
“Asimismo, -continuó la funcionaria- las chicas y los chicos solicitan que en la escuela que quieren sean acompañados en todas aquellas problemáticas que no solamente tengan que ver con el aprendizaje sino principalmente con las situaciones que los atraviesan en los contextos en los que viven y que se interponen para poder sostenerse en la escuela”.
Finalmente, Flesia manifestó que “todas y todos coinciden en que la escuela tiene que adecuarse a estos tiempos, como todo lo que evoluciona en la vida, que las y los jóvenes santafesinos tienen que estar en la escuela secundaria y poder terminarla para ampliar horizontes tener más y mejores proyectos de vida, es decir estar preparados para el mundo del trabajo, los nuevos trabajos del futuro y para poder, los que así lo deseen, continuar con los estudios que ellos mismos elijan”.
Los encuentros son coordinados por los equipos técnicos de dirección provincial de Equidad y Derechos de la Secretaría de Gestión Territorial Educativa. Por ello el objetivo es prioritario de llegar con el criterio de justicia territorial y escuchar a todos los y las jóvenes de cada rincón de nuestra provincia.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Dejanos tu Comentario

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
Informe de Fisfe Cómo están los parques y áreas industriales de la provincia de Santa Fe

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.