Foto:Gentileza: SG Noticias.
San Jenaro o Genaro nació en Nápoles el 21 de abril de 272 y murió en Pozzuoli, Italia, el 19 de setiembre de 305. Fue un obispo venerado como santo mártir por las Iglesias católica y ortodoxa, es el patrono principal de la ciudad de Nápoles.
La página católica ACI Prensa publicó que “El signo de la sangre, una vez más, fue anunciada por el arzobispo de Nápoles, Mons. Domenico Battaglia, según indicó a los fieles reunidos en la catedral que la sangre de San Genaro se había licuado. Es tradición que cada 19 de septiembre y en otras dos ocasiones del año suceda el milagro de la licuefacción de la sangre de San Genaro, que el resto del año se conserva sólida en un relicario. Se trata de un suceso extraordinario que es considerado un prodigio y ocurre desde el año 1389 y este lunes volvió a ocurrir”.
Un San Genaro propio
En el departamento San Jerónimo existe la ciudad de San Genaro, localidad que surgió de la unión de San Jenaro Norte y San Genaro, dos comunas con mucha tradición en el oeste del departamento.
Cada 31 de agosto se festeja el Aniversario de la declaración de ciudad ya que en esa fecha las sesiones de ambas Cámaras Legislativas de la Provincia de Santa Fe en las que se votó la unión de las poblaciones de San Genaro y San Jenaro Norte aunque la promulgación de la ley se dictó el 19 de setiembre de 2006.
Fiestas patronales
Este lunes la ciudad estuvo de celebración con la concreción de sus fiestas patronales. Con jóvenes 16 años como Municipio, a cargo hoy del intendente Gastón Marconcini -UCR-, hubo de todo: concurso de asadores ganado por el Colegio Mariano Moreno y seguido por la Casa de la Niña y Parque y Lago, con 15 instituciones participantes.
Con la presencia especial de la Diputada Nacional María Victoria Tejeda, se concretó en la nublada y ventosa mañana un desfile y procesión con entidades gauchas, misa posterior en la parroquia San Genaro, mientras que en el Predio de la Unión luego del mediodía hubo destrezas criollas, música tropical, folclore, artistas locales y la actuación estelar de Mario Luis con la presencia de stands, emprendedores y artesanos y de muchos vecinos que le dieron un gran marco a las Patronales sangenarinas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El hecho ocurrió en la expendedora ubicada en la esquina de Hernandarias y Moreno. La secuencia quedó registrada por una cámara de seguridad del lugar.
Video Santo Tomé: intento de robo en una estación de servicio quedó filmado

El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
Liga Profesional Empate entre Barracas y Rosario Central

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.