Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Rosario.
Los participantes deberán visitar verdulerías adheridas a la campaña municipal “Los alimentos no se tiran”, recuperar verduras maduras o de apariencia imperfecta pero aptas para consumo y asistir a una nueva edición de Disco Sopa: una jornada de cocina colaborativa para concientizar sobre el desperdicio de alimentos y promover el consumo responsable que tendrá lugar el sábado 1° de octubre, a partir de las 17h, en la pérgola del Mercado del Patio (Cafferata 729).
Quienes estén interesados en sumarse a la jornada del viernes 30 de septiembre deberán inscribirse en el siguiente formulario detallando el turno en el que asistirán: por la mañana de 10 a 12 o por la tarde de 15 a 17 h.
En tanto, el sábado 1° de octubre, se invita a toda la comunidad a participar de manera gratuita y sin inscripción previa del evento de cocina colaborativa que tendrá lugar en el Mercado del Patio y en el que se utilizarán las verduras recuperadas para cocinar un risotto que podrá degustarse al cierre del encuentro. La actividad se suspende por lluvia.
Así, bajo la dirección de la chef rosarina Cecilia Castagno los asistentes se dividirán en grupos con diferentes tareas y responsabilidades como limpiar, pelar, cortar, entre otras, hasta elaborar un gran risotto colaborativo. Se sugiere que las y los vecinos lleven cubiertos (cuchillos, tenedores y pelapapas) y un recipiente hermético donde puedan llevarse el risotto. Además, en la ocasión, el grupo Mery Jane amenizará la jornada con música.
Cabe remarcar que los días previos al evento, equipos de la Dirección de Gestión Integral de Residuos sumarán nuevos adherentes a la campaña municipal con el objetivo de que dichas verdulerías destinen un sector del local para ofrecer al público mercadería que se encuentra algo más madura o al límite de ser desechada, a un precio inferior al habitual.
Campaña municipal Los alimentos no se tiran
Para reducir el desperdicio de alimentos, el municipio impulsa la campaña Los alimentos no se tiran. La propuesta lleva adelante distintas acciones, como la recuperación de frutas y verduras que serían desechadas en el Mercado de Productores, para donarlas a entidades beneficiarias del Banco de Alimentos Rosario.
En la ciudad, un habitante genera en promedio unos 60 kg de desechos de alimentos por año; más de la mitad del desecho alimentario total está producido por hogares, representando unas 200 toneladas por día.
En tanto, la cartera de Ambiente y Espacio Público pone a disposición la guía para reducir el desperdicio de alimentos, con recomendaciones y prácticas que promueven el consumo responsable, logrando aprovechar mejor los alimentos
Voluntariado ambiental
Promueve la participación de los ciudadanos y ciudadanas en acciones de sensibilización, cuidado y respeto ambiental. Un voluntario tiene una decisión personal, una determinación y voluntad individual de destinar su tiempo a una causa común y de interés general. La participación tiene un carácter libre, gratuito y solidario.
Disco Sopa
Se trata de una iniciativa para reflexionar sobre la gran cantidad de alimentos que se pierden o desperdician a causa de prácticas inadecuadas o malos hábitos de consumo.
La primera de estas jornadas de recuperación de alimentos, cocina comunitaria, participación ciudadana y música en vivo, se realizó en Alemania en el año 2012. La iniciativa se extendió rápidamente por Europa y América Latina. En Argentina, la primera edición se concretó en el 2014.
El desperdicio de alimentos, en números
A nivel mundial, un tercio de los alimentos producidos se tira. La lista es encabezada por frutas y verduras, luego le siguen cereales y carnes, y posteriormente lácteos. Así, miles de toneladas de alimentos terminan en la basura o se malogran durante toda la cadena de producción, el transporte hasta los mercados y en el hogar.
La producción y manufactura de alimentos consume recursos naturales, económicos, energéticos y humanos. Si bien es un problema de escala global, cada uno desde su lugar puede aportar para revertirlo.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.