Foto:Archivo.
Las escuelas de Rosario vienen siendo eje de diversos ataques vandálicos y delictivos. Si bien todos los meses hay inmuebles atacados, en agosto se registró un pico de 15 establecimientos afectados, según advirtió el Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Solamente en este mes tuvieron que intervenir unas 24 veces por diversos hechos delictivos, saqueos y destrozos en los colegios. No solo se trata de un ataque directo al sistema educativo, sino que además le genera un costo al municipio, que oscila entre los 800 y 900 mil pesos por escuela, solamente para atender estos atentados.
Se tratan de fondos que provienen del Estado local y que se invierten exclusivamente para realizar diferentes tareas en escuelas. Esto es algo que lamentan desde la organización, dado que esos recursos se podrían utilizar para generar mejoras edilicias, pero se están gastando para reparar roturas y reponer accesorios robados o destruidos.
El FAE (Fondo de Asistencia Educativa) se crea en las municipalidades y comunas de la provincia de Santa Fe. Tiene como finalidad asegurar el mantenimiento, ampliación y construcción de todos los edificios escolares de propiedad provincial, municipal o comunal cuya ejecución no lleve a cabo el Poder Ejecutivo por intermedio de los organismos correspondientes y contribuir al equipamiento de las escuelas ubicadas en su jurisdicción.
En base al informe mensual que realiza la FAE en la ciudad, se destacan un total de 782 intervenciones en diferentes instituciones. Esto preocupa a los referentes de la entidad porque detectan un aumento en la cantidad de robos y vandalismo.
El efecto de la pandemia pareciera tener un efecto nocivo en este tema. Es que desde la FAE entienden que a partir de abril del 2020 comenzaron a detectar un fuerte incremento de inmuebles violentados, lo que derivó en realizar estos relevamientos mensuales.
En base a un raconto de las participaciones que llevaron a cabo en los últimos dos años, exponen que hubo intervenciones a un promedio de 20 por mes entre 2021 y 2022, notando que en este mes de agosto se percibió una suba con 24 situaciones.
A su vez, y para intentar explicar los motivos de los robos y actos de vandalismo, el titular del FAE, Rubén Rosa señaló a radio LT8 que se trata de “una serie de combinaciones de situaciones” y que cree que “las autoridades deberían dar más pormenores de esa situación; lo que sí puedo decir es que se ha invertido mucho dinero, que podría haber sido invertido en otra cosa”.
Desde FAE agregan que no se puede destacar un solo distrito donde se concentren todos los hechos delictivos, pese a que en el centro es donde menos casos de esta índole se detectan mensualmente.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.