Amenaza a la prensa en Rosario

Perotti rechazó "cualquier instancia de intimidación que quiera silenciar"

El gobernador de Santa Fe se refirió a la bandera que apareció en cercanías a la sede de Canal 5 (Telefe Rosario). “El delito para crecer necesita silencio”, aseguró el mandatario.
12-10-2022 | 13:46

Foto:Mirador Provincial.
12-10-2022 | 13:46
En el marco de un acto para anunciar obras en la provincia, Omar Perotti se refirió a la amenaza a la prensa que se produjo este martes en la ciudad de Rosario, efectuada con un preocupante mensaje plasmado en una bandera.

Al respecto, el gobernador de Santa Fe contó que mantuvo contactos tanto con autoridades de Canal 5 (Telefe Rosario), lugar donde apareció el intimidante mensaje, y con el gremio de periodistas de la Cuna de la Bandera.

En ese sentido, Perotti señaló: “Rechazar cualquier instancia de intimidación que quiera silenciar. El delito para crecer necesita silencio y la mejor forma de combatirlo es con el control social y la comunicación permanente”.

Y cerró: “La solidaridad en esta expresión y en todas las que intenten alguna instancia de cercenar la posibilidad del trabajo en libertad de cada uno de los periodistas y de los medios de comunicación”.

Cabe recordar que la bandera tenía escrito: “A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua xq vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no caravana con el Noba”, reza la amenaza que fue escrita en la tela y que aparece unos días después de que un abogado publicara en la red social Twitter: "Todos los días hay que ejecutar a un periodista".

La causa cayó en manos del Dr. Federico Rébola, de la Fiscalía Regional 2 de Rosario.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Toniolli: "A Rosario la sacamos adelante entre todos, no haciendo turismo político o shows mediáticos"

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.

Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada