Foto:Gentileza.
En tal sentido, Marcelo Alal, representando al sector privado, manifestó que "la posibilidad más cierta que existe y que está tomando forma es con LADE, la línea área del estado nacional. Nosotros, los empresarios, fuimos invitados a participar de las reuniones para aportar la experiencia y el conocimiento de servicios anteriores".
Sobre el servicio, el empresario reconquistense contó que se busca que sea bueno y con una tarifa razonable: "El usuario si tiene una prestación buena y un precio apenas por encima del pasaje de un coche cama, utiliza el avión. Buscamos que esto tenga un fin social amplio, que su demanda esté basada en gente que vaya por razones de salud, negocios, estudios, capacitación o turismo a Rosario y Buenos Aires".
"Los valores que se estudian para un vuelo a Buenos Aires, rondarían entre los 18 y 20 mil pesos el pasaje. Los detalles para retomar los servicios se están ultimando, pero "todavía faltan cosas por definir que van a llevar un tiempo", finalizó Alal.
La palabra del intendente
El Dr. Vallejos, en declaraciones para Norte24, explicó que "surgieron dos alternativas: una es LADE, la línea aérea del Estado, y que cumple funciones en lugares donde no hay servicios; la otra posibilidad tenía que ver con Aerolíneas Argentinas, nosotros les pedíamos una escala de tres vuelos que pasan cerca de Reconquista (Puerto Iguazú – Buenos Aires, Asunción – Buenos Aires y Formosa - Buenos Aires), una escala para poder hacer Reconquista – Buenos Aires / Buenos Aires – Reconquista".
El mandatario local aseguró que las dos cosas fueron avanzando y que, hace quince días, se concretó la reunión definitiva para poder establecer un convenio entre el sector público y privado, donde suman a la provincia. "El ministro Daniel Costamagna nos aseguraba que la provincia también participaría, así que allí surge la posibilidad de tener la línea aérea del Estado", confió.
El servicio funcionaría a través de un avión con 55 asientos, con servicio de Reconquista/Rosario/Buenos Aires, muy similar al que teníamos, declaró el jefe del Ejecutivo, para subrayar luego que "allí tenemos una gran ventaja que, al tener la Fuerza Aérea, el gasto operativo, gran parte, ya lo tienen; porque esto funciona con personal de la FFAA y la posibilidad de tener los costos más accesibles".
"La propuesta fue poder comenzar los vuelos, antes de fin de año", manifestó Vallejos. Dijo al respecto que ahora, la iniciativa se encuentra en la etapa de firma del convenio entre las partes (LADE, ministerio de trabajo de Nación, el gobierno de la provincia, el sector privado representado por la Cámara de Comercio Exterior, y los municipios y comunas, quienes participaron del proceso anterior y quieren sumarse).
Cabe destacar que, al ser una frecuencia semanal, inicialmente, son cuatro tramos, por lo cual serían dos vuelos a Buenos Aires y dos hacia Reconquista. "Si bien la demanda es, generalmente, los fines de semana, la disponibilidad del avión estaba hasta el día miércoles; allí la propuesta que surge es que el avión pueda venir lunes a la noche a Reconquista, salir martes por la mañana de Reconquista-Rosario-Buenos Aires, a las 7 horas, y poder volver el mismo martes a la noche, Buenos Aires-Rosario-Reconquista. El día miércoles, por la mañana, nuevamente Reconquista-Buenos Aire", señaló el intendente.
El proyecto está todavía en etapa de evaluación, pero el municipio mantiene el contacto permanente con Francisco Sellarés, quien es el que coordinó las acciones con LADE, en Buenos Aires, y el actual ministro de transporte nacional Diego Giuliano.
Las reuniones se vienen dando hace tres meses, entre el sector público y privado, involucrando al gobierno provincial y a la Cámara de Comercio Exterior
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Violencia interminable Rosario: atacaron a tiros el frente de una cárcel en la zona oeste

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.