Foto:Gentileza.
Es importante mencionar que Simón entregó al Santo Padre algunos presentes impregnados de mucho simbolismo, como dibujos de estudiantes del secundario del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (Ices) relacionados con el cuidado del ambiente; bolsas de tela realizadas en el marco de la campaña ecológica promovida por la Fe.Coop.E.S. (Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales), la cual está conformada por alumnas y alumnos de nivel primario, secundario, rural y de educación especial de la ciudad de Sunchales; y fotografías de residentes del Hogar de Ancianos “La Casa del Abuelo Otoño Feliz”, que fueron bendecidas por el Sumo Pontífice.
Finalmente, simón le obsequió al Papa una edición especial del Martín Fierro que incluye las ilustraciones del artista santafesino Juan Arancio sobre la propia historia de José Hernández.
Por su parte, el Papa Francisco se dirigió especialmente a quienes integran las Cooperativas Escolares de Sunchales para enviarles sus felicitaciones por el trabajo que hacen cada año: “Es un aporte distinto, creativo, a la sociedad. En ese trabajo, ustedes también desarrollan su personalidad. Porque lo que le da consistencia y dignidad siempre es el trabajo. Sigan adelante, que vale la pena seguir este camino. Recen por mí y yo rezo por ustedes”.
Por otro lado, Simón intervino en el 6° Seminario “Ética en el Gerenciamiento de la Salud”, que se llevó a cabo del 21 al 25 de noviembre en la ciudad del Vaticano, con la participación de ponentes de distintas partes de Iberoamérica. En este marco, el CEO del Grupo Sancor Seguros brindó la conferencia “El diálogo interreligioso, una herramienta poderosa para fortalecer una visión humanista”.
Durante su disertación, el funcionario expuso el caso del Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), inaugurado en Sunchales bajo la coordinación general de la Fundación Grupo Sancor Seguros. Este lugar, de escasos antecedentes en el mundo, busca contribuir, desde la espiritualidad, al diálogo y a la vivencia de valores sustentados en los principios cooperativos, el respeto y la escucha, como garantía de convivencia pacífica entre todos los seres humanos.
“Tenemos el deber de pensar qué futuro queremos dejar a las nuevas generaciones: si uno gobernado por la intolerancia y la falta de entendimiento o uno donde podamos construir, a través del diálogo, por sobre cualquier diferencia, con la total certeza de que aquello que nos une es mucho más fuerte que lo que nos divide. Esa es la responsabilidad que nos cabe a todas las personas y por ese futuro debemos trabajar cada día”, concluyó Simón.
Con información de prensa Grupo Sancor Seguros.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.