Al ser consultado por la junta de firmas él aclaró que “fue algo que lo iniciaron gente amiga del boliche, personas que trabajan o alguna vez trabajaron ahí y allegados, cuando me lo propusieron lógicamente estuve de acuerdo” explicó a Mirador Entre Ríos.
En cuanto al problema que están enfrentando explicó que “la discusión tiene que ver con los ruidos, los decibeles. Han ido varias veces a medir, en la madrugada y está todo en orden”. En este sentido aclaró “más que nada pasa con lo que ocurre afuera, con los autos y las motos, algunos vehículos con equipos de música especiales, o los normales, pero a volúmenes altos, porque el boliche cuenta con la acústica necesaria para que desde afuera se escuche muy poco la música”.
Vale aclarar que el boliche fue habilitado con todas las presentaciones de planos e inspecciones que la ley exigía, y en cada una de las renovaciones. Además, Bastida remarcó que para que se instale un boliche bailable se necesita al menos el cincuenta por ciento de las firmas de los vecinos lindantes, “pero cuando se instaló Brands Hatch no había vecinos cerca, eso se pobló después, e incluso esos terrenos valían hasta un cincuenta por ciento menos que el valor habitual, por estar cerca de un boliche, entonces todos sabían qué estaban comprando”.

“La discusión tiene que ver con los ruidos, los decibeles. Han ido varias veces a medir, en la madrugada y está todo en orden”, aseguró Federico Bastida, referente del local bailable.
Pedidos
De los requerimientos actuales explicó que les solicitan una inversión que consideran desorbitante, “nos piden una doble pared para el tema de la acústica, siendo que ya se hicieron muchos cambios, le instalamos poliuretano expandible en todo el techo, el cielorraso tiene paneles de yeso, todo para la acústica”, detalló Bastida, y añadió que él en persona estuvo en la casa de un vecino lindero y comprobó que “se escucha muy poco, y el mismo vecino me decía que nunca le molestó. Porque no son todos los vecinos los que se quejan, son muy pocos”.
La demanda que actualmente quieren interponer para el cierre del boliche no es ante Bastida, sino ante los propietarios del lugar. “Ellos son los que tienen el problema legal, pero es algo que me compete también a mí porque es mi fuente de trabajo y de más de 30 personas que trabajan en el boliche”, explicó. En esta línea explicó que “son muchas las personas que viven del boliche, más de 30 personas entre cajeros, barman, seguridad, limpieza, repositores, encargados, adicional de policías, y todos los que trabajan indirectamente, como distribuidoras, productos de limpieza, productos de electricidad y mantenimiento, es un movimiento económico que se genera con un boliche activo”.
Abierto al diálogo
Bastida dijo que los cuestionamientos por los ruidos son una constante, aunque siempre estuvo abierto al diálogo y lo sigue estando. Como empresario organiza eventos y fiestas al aire libre de gran convocatoria. “Me tuve que ir a espacios más lejos por las quejas de vecinos, siendo que es un día a la semana, y sábado, porque tampoco es que se hagan todos los días”, insistió y llamó a la tolerancia con este rubro de espectáculos públicos.
Sobre el tema de la junta de firmas destacó que hay planillas físicas en diferentes comercios y de manera virtual, “todo eso se entregará prontamente al municipio para demostrar el apoyo de los vecinos para mantener abierto el boliche que ya lleva 30 años activo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Violencia interminable Rosario: atacaron a tiros el frente de una cárcel en la zona oeste

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.