En diálogo con MIRADOR ENTRE RIOS, Julia Isla, mamá de Alejandra Martínez, expresó que “esta fecha es muy significativa para nosotros, porque hace 24 años por estas horas estábamos en el monte queriendo negar la realidad que luego se confirmó”.
Sobre Alejandra recordó que “era una adolescente de 17 años que pasó sus últimos años en la escuela donde ahora nos encontramos, con los compañeros que me siguen acompañando hasta el día de hoy y que fueron los iniciadores de las primeras marchas”.
Durante sus palabras en el acto repitió fervientemente que quiere “seguir creyendo en la justicia”, y añadió que tienen la posibilidad de reabrir la causa en instancias superiores, “para que se hagan cargo de la mala manera en que llevaron esta causa, cómo se la embarró desde el primer día. Alguien se tiene que hacer cargo”. Además, Julia añadió que no pretende que algún arrepentido hable, “después de tantos años ya seguro se acostumbraron a vivir en la mentira, pero la sociedad tiene que seguir escuchando estos gritos de justicia”.
EL HECHO
Un 14 de enero de 1999 se informaba del hallazgo del cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición. Estudios mediante, y casi un mes más debió pasar para que se confirmara lo que se sospechaba; se trataba de Alejandra Natalia Martínez, de 17 años, vista por última vez el 12 de diciembre de 1998. El cuerpo fue encontrado a 10 km de Chajarí, semienterrado en un monte de eucalipto de Colonia Belgrano.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos
Arenas enfrentará a Atlético Hernandarias desde las 19 y luego San Benito hará lo propio con Unión Agrarios de Cerrito desde las 20.30. El valor de la entrada para ambos cotejos es de 400 pesos. La semana próxima se juegan dos llaves en Unión de Crespo.
Copa Royal Group Con dos partidos en San Benito, se inicia el Interligas de Fútbol Femenino

Aunque los ocupantes de la casa estaban durmiendo en el momento de inicio del fuego, afortunadamente pudieron salir a tiempo y sólo se registraron daños materiales.