El Club Estudiantes presentó una denuncia ante la Justicia
“La empresa es la gran responsable de esto”, advirtió Emilio Fouces, presidente del Club Atlético Estudiantes, por la muerte de lechuzas por parte de una empresa de fumigación.
“La empresa es la gran responsable de esto”, advirtió Emilio Fouces, presidente del Club Atlético Estudiantes, por la muerte de lechuzas por parte de una empresa de fumigación.
“Nos sentimos realmente mal por lo que estamos viviendo. La empresa es la gran responsable de esto. Esta situación la ocasionaron ellos y nos perjudica enormemente como institución”, indicó el presidente del Club Atlético Estudiantes, Emilio Fouces en declaraciones a Mirador Entre Ríos.
Al ser consultado este jueves, el directivo aseguró que “después del hecho, desde la empresa quisieron hablar con nosotros para darnos explicaciones de lo sucedido, pero nosotros ya habíamos hecho la denuncia, por lo que le respondimos que a las explicaciones del caso las den en la Justicia”, dijo.
La carátula del expediente “tiene el nombre de los dueños de la empresa y esperemos se investigue esta situación al máximo, incluso si algún empleado del club tuvo responsabilidad en lo ocurrido, también deberá atenerse a las consecuencias”, remarcó el titular del CAE.
“Ahora, todo está en manos de la Justicia y está siendo investigado, más allá de que el daño ya está hecho”, manifestó.
Respecto a la relación del Club Atlético Estudiantes con la firma Barp Group, especializada en el control de plagas urbanas e industriales, Fouces indicó: “Hace 20 años que trabajan con nosotros, atendiendo todas nuestras sedes. El día anterior a este hecho inclusive habían estado trabajando en El Plumín”.
Para concluir, el dirigente paranaense expresó: “Quiero dejar en claro que de ninguna manera el Club Atlético Estudiantes indicó la matanza de las lechuzas. Bajo ningún punto de vista ordenamos erradicar las aves. Eso fue una decisión equivocada e inconsulta de parte de esta compañía”.
Previamente, la Comisión Directiva del Club había dado a conocer un comunicado oficial luego de que trascendiera públicamente que la entidad deportiva ordenó contratar una empresa de control de plagas para matar una familia de lechuzas vizcacheras que había anidado desde 2019 en la playa sobre la Costanera paranaense.
LOS HECHOS
En la playa que posee el Club Atlético Estudiantes (CAE) de Paraná, habitaba una pareja de lechuzas vizcacheras que tuvo dos pichones hace poco tiempo. Las aves convivían en el lugar armoniosamente, pero desde la institución deportiva contrataron una empresa de control de plagas para exterminar a los animales. El hecho se produjo en la mañana del martes 9 de mayo, y los encargados de la faena utilizaron rifles de aire comprimido. Uno socio alertó de la situación a la Policía de Entre Ríos, que intervino en el lugar con el conocimiento del fiscal Martín Abraham, se confirmó a ERA Verde.
El funcionario judicial ordenó identificar a los sujetos que alcanzaron a ultimar a dos ejemplares, pero apuntó que se debe contar con una denuncia para poder abrir un proceso investigativo por infracción a las leyes nacional Nº 22.421 de Conservación de la Fauna” y la provincial Nº 4.841 de Caza que prohíben la matanza de animales autóctonos.
El jefe a cargo de la comisaría jurisdiccional, Lorenzo Romero, ratificó la información a ERA Verde, y señaló que intervinieron por la denuncia que había llegado al 911. Además, señaló que la situación era irregular, ya que los empleados de la firma de exterminio estaban utilizando rifles de aire comprimido, algo que, se juzgó, no resulta “la manera” para realizar las tareas encomendadas
Socios habitués de la playa lamentaron y repudiaron el hecho, y contaron que las lechuzas tenían sus nidos hace aproximadamente cuatro años en el lugar. Allí habían ampliado la prole con una descendencia de al menos dos pichones. “Vivían en armonía con el lugar. Tenían sus cuevas desde el 2019. Pero aparecieron los de Barp Group con escopetas y llegaron a matar a 3”, precisó un testimonio.
Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.
Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.
Referentes de la industria, que tiene un singular desarrollo en Santa Fe, calculan una pérdida de demanda del orden del 25%.
Rosario Central goleó 4-1 a Instituto en un gran partido jugado este sábado en un colmado Gigante de Arroyito, por la 19ª fecha de la Liga Profesional.
Durante el mes de junio, el gobierno provincial llamará a licitación 28 obras de infraestructura educativa, salud, saneamiento, y mejora de edificios públicos. Las obras se realizarán en 12 departamentos entrerrianos y demandarán una inversión de casi 1.500 millones de pesos.
En la tarde de este sábado se produjo un accidente sobre ruta provincial 2, entre Chajarí y Villa del Rosario. El conductor de un Volkswagen Voyage perdió el control del rodado y terminó impactando con una columna de alumbrado, lo que provocó que el auto se partiera en dos partes. El joven que manejaba está en estado reservado.