Por la persistencia de la sequía

Piden prorrogar la emergencia y/o desastre agropecuario en Santa Fe

En la reunión de las entidades con el gobierno provincial, se sugirió mantener la medida hasta marzo del año que viene.

 

30-06-2023 | 8:46

Los suelos aún padecen la escasez de lluvias.
Foto:Archivo
30-06-2023 | 8:46

En diálogo con Campolitoral, la secretaria de Agroalimentos del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, María Eugenia Carrizo, lo confirmó. Y remarcó que "en el marco de las acciones que el gobierno provincial está llevando adelante para acompañar al sector agropecuario como consecuencia de las de la sequía extraordinaria que se viene que viene padeciendo la provincia y también de las bajas temperaturas que sucedieron en el mes de febrero, el ministro Costamagna convocó nuevamente a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar cuál es el estado de situación de los distintos sistemas productivos".

 

A raíz de este análisis, la Comisión decidió prorrogar la emergencia agropecuaria hasta el 31 de marzo de 2024 "a los fines de que los productores puedan contar con los beneficios, que si bien son beneficios acotados que prevé la normativa provincial, puedan contar con los mismos, así como así los beneficios nacionales que prevé la Ley Nacional de Emergencia y que este acompañamiento del Estado le permita a los productores poder recomponer y poder reiniciar todos los ciclos productivos".

Carrizo explicó que también se hizo un abordaje del análisis de la emergencia como viene sucediendo desde enero del 2022 que se decretó por primera vez en enero, y desde entonces la provincia ya ha recibido más de 14.000 declaraciones juradas que corresponden a 9.500 productores. "Ya hemos emitido más de 10.000 certificados de emergencia y en este sentido Santa Fe lidera a nivel nacional la cantidad de productores que están gozando de los beneficios ante la AFIP que están especialmente vinculados a prórrogas de los anticipos de ganancias y bienes personales", sostuvo la funcionaria.


CAMPO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador campo sequía 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial