Música joven

Para Facu Molina el amor "Ya No Es Lo Mismo"

Dueño de una potente voz y de humilde personalidad, el joven cantante y compositor desahoga su mala experiencia amorosa en un lanzamiento musical: “Ya no es lo mismo”. En conversación con Mirador Provincial, el artista dialoga sobre su carrera artista y lanza novedades a futuras.

19-07-2023 | 8:31

“Cuando estas mal la musica es la clave para sanar heridas”, sostiene Facu Molina
Foto:Mirador
19-07-2023 | 8:31

Facu Molina es un cantante y compositor argentino, quien luego de transitar en su vida situaciones desafortunadas ha emprendido su propio proyecto como solista.

Molina recuerda que la música siempre ha sido parte de él, durante su infancia y su adolescencia.
Su música se origina desde el año pasado 2022. “Siempre quise ser artista y cantante como Michael Jackson, Freddie Mercury, y Gustavo Cerati” declara Molina.

Su primer sencillo llamado “Que nos pasó” y ahora está presentando “Ya no es lo mismo”, sin dudas que la catarsis de este artista deambula por el lado de la música. Mirador charló con el música para conocer más de su vida artística

¿Cómo fue la génesis de este tema?

-El origen de la cancion,tiene que ver con los desamores , y el proceso que conlleva afrontar y pasar por el duelo de ese desamor , a veces tendemos como seres humanos a entrar en depresión, tristeza o soledad cuando extrañamos a alguien y más si estamos enamorados de esa persona en especial ,por eso la música juega un rol más que importante , ¿que nos recomiendan hacer cuando estamos mal ?, escuchar música , entonces ahí está la clave ,hacer música para desahogarse en el momento , y yo apunto a eso ,a decirles a mis oyentes que no están solos, y que siempre hay segundas oportunidades en la vida y que se puede sanar con la música, cuando digo "que hago si te vas ", es que no puedo pensar sino estas vos , y no sé qué voy hacer el día que no estés , "traicionarme fue tu cometido y amarme tu ultimo pedido", es algo muy clave en la canción, así como decir "no me mientas más".

-¿Qué te permitió sanar la música?

-Me permitió sanar heridas muy difíciles de cerrar, el no poder dormir ,la bronca, angustia y tristeza, son cosas que la música me permitió curar , tenía 16 años cuando empecé a cantar , y en ese momento mis padres se separaron, el canto y la música fue mi refugio, fue entonces desde ahí, que no pare ni un minuto, era llegar a las clases de canto y olvidarme de todos mis problemas , tanto escolares como familiares , eso no importaba lo que quedaba fuera de la clase quedaba fuera , ahí adentro todo es y será color rosa, era ir a la clases de canto a divertirme y disfrutar.

-¿Cómo fueron tus comienzos con la música?

-Fueron por el año 2021, empecé una tecnicatura de actuación en Avellaneda, ahí empecé a cantar y así fue como entre en la carrera de músico popular de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, donde también conocí gente metida en este hermoso ambiente.

-¿Qué se halla en el camino de la música?

-Se encuentra una reconciliación con la vida, la música es una forma excelente de expresar lo que uno siente, mas allá de lo que puede pasar por la cabeza de cada uno, está bueno desahogarse y en este camino se encuentra la serenidad, paz interior y además amigos con los que uno puede compartir sus emociones.

-¿Cuál es tu próximo proyecto del cual puedas adelantarnos algo?

-Estoy preparando muchas canciones, pero ahora más que nada, estoy por lanzar una canción bien rock pop , también estuve componiendo con Nicolas Landa compositor de Zoe Gotusso .


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: El mirador Cultura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos